Pasos Hacia un Estudio Piloto: Limitaciones y Oportunidades de una Encuesta de Respuesta de Salud Mental para Puerto Rico Después del Huracán María

Leonell Torres Pagan, Jennifer Hinojosa, Luis Abreu-Rosario, Carissa Caban-Alemán
{"title":"Pasos Hacia un Estudio Piloto: Limitaciones y Oportunidades de una Encuesta de Respuesta de Salud Mental para Puerto Rico Después del Huracán María","authors":"Leonell Torres Pagan, Jennifer Hinojosa, Luis Abreu-Rosario, Carissa Caban-Alemán","doi":"10.37226/rcp.v5i1.5507","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El huracán María y su impacto sobre la isla de Puerto Rico han provocado una necesidad sin precedentes de abordar la salud mental. Sin embargo, pocas investigaciones han podido examinar los esfuerzos de respuesta de salud mental en todo el país. Nuestro objetivo fue documentar el proceso y resultados de un estudio piloto sobre la respuesta de salud mental en la isla. Los participantes eran miembros activos de instituciones que desempeñaron funciones administrativas, ejecutivas y de liderazgo en el campo de la medicina o salud mental. La encuesta piloto evaluó el nivel de los servicios de salud mental provistos después de la tormenta. Se llevaron a cabo estadísticas descriptivas (frecuencias y porcentajes), como también un análisis geoespacial descriptivo con el uso de los códigos postales. Se recopilaron los desafíos para la implementación de medidas en respuesta posterior a la tormenta, incluida la administración y la recopilación de datos. En general, la cantidad de servicios ofrecidos para la depresión y la ansiedad fue comparativamente mayor durante el primer período posterior a María; y siguió siendo un patrón prevalente para los períodos subsiguientes. El estudio también resalto las preocupaciones de los participantes por la ayuda humanitaria y la atención médica inconsistente. Este estudio encontró que los servicios de salud mental brindados posteriormente al huracán María no fueron distribuidos equitativa y proporcionalmente en toda la isla. Las organizaciones sin fines de lucro pudieron colaborar y ayudar en la prestación de dichos servicios en caso de la ausencia de una respuesta por parte del gobierno. En el futuro, los estudios deben considerar una muestra más robusta que utilizaría herramientas contemporáneas para recopilar los datos necesarios para evaluar las tendencias temporales.","PeriodicalId":93617,"journal":{"name":"Revista caribena de psicologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista caribena de psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37226/rcp.v5i1.5507","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El huracán María y su impacto sobre la isla de Puerto Rico han provocado una necesidad sin precedentes de abordar la salud mental. Sin embargo, pocas investigaciones han podido examinar los esfuerzos de respuesta de salud mental en todo el país. Nuestro objetivo fue documentar el proceso y resultados de un estudio piloto sobre la respuesta de salud mental en la isla. Los participantes eran miembros activos de instituciones que desempeñaron funciones administrativas, ejecutivas y de liderazgo en el campo de la medicina o salud mental. La encuesta piloto evaluó el nivel de los servicios de salud mental provistos después de la tormenta. Se llevaron a cabo estadísticas descriptivas (frecuencias y porcentajes), como también un análisis geoespacial descriptivo con el uso de los códigos postales. Se recopilaron los desafíos para la implementación de medidas en respuesta posterior a la tormenta, incluida la administración y la recopilación de datos. En general, la cantidad de servicios ofrecidos para la depresión y la ansiedad fue comparativamente mayor durante el primer período posterior a María; y siguió siendo un patrón prevalente para los períodos subsiguientes. El estudio también resalto las preocupaciones de los participantes por la ayuda humanitaria y la atención médica inconsistente. Este estudio encontró que los servicios de salud mental brindados posteriormente al huracán María no fueron distribuidos equitativa y proporcionalmente en toda la isla. Las organizaciones sin fines de lucro pudieron colaborar y ayudar en la prestación de dichos servicios en caso de la ausencia de una respuesta por parte del gobierno. En el futuro, los estudios deben considerar una muestra más robusta que utilizaría herramientas contemporáneas para recopilar los datos necesarios para evaluar las tendencias temporales.
试点研究的步骤:飓风玛丽亚后波多黎各心理健康反应调查的局限性和机遇
飓风玛丽亚及其对波多黎各岛的影响使人们前所未有地需要解决心理健康问题。然而,很少有研究能够检查全国范围内的心理健康应对工作。我们的目标是记录岛上心理健康应对试点研究的过程和结果。与会者是在医学或心理健康领域担任行政、执行和领导职务的机构的积极成员。这项试点调查评估了风暴后提供的心理健康服务水平。进行描述性统计(频率和百分比),以及使用邮政编码的描述性地理空间分析。收集了实施风暴后应对措施的挑战,包括管理和数据收集。总体而言,在玛丽去世后的第一个时期,为抑郁症和焦虑症提供的服务数量相对较高;在随后的时期,这仍然是一种普遍的模式。该研究还强调了参与者对人道主义援助和不一致的医疗保健的担忧。这项研究发现,飓风玛丽亚过后提供的心理健康服务在全岛的分布并不均匀。在政府没有回应的情况下,非营利组织能够合作并帮助提供这些服务。未来的研究应该考虑一个更稳健的样本,使用当代工具来收集评估时间趋势所需的数据。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信