Optimización para la cría de Tecia solanivora (Povolný, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) en condiciones de laboratorio

Diana Lizeth Pinzón-Rangel, Adriana Marcela Santos-Díaz, Stephanie Johana Numa-Vergel
{"title":"Optimización para la cría de Tecia solanivora (Povolný, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) en condiciones de laboratorio","authors":"Diana Lizeth Pinzón-Rangel, Adriana Marcela Santos-Díaz, Stephanie Johana Numa-Vergel","doi":"10.35249/rche.48.3.22.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolný), es una de las principales plagas del cultivo de papa que afecta los rendimientos en campo y en condiciones de almacenamiento. Para su manejo, se han desarrollado diferentes estrategias como el uso de plaguicidas de síntesis química, control biológico, etológico y cultural. Para el desarrollo de investigaciones enfocadas en las estrategias de manejo mencionadas, es necesario contar con una cría de insectos que permita el suministro constante de individuos (adultos, huevos, larvas) con características geno y fenotípicas similares para asegurar la ejecución de los ensayos y la validez de los resultados. Actualmente, se cuenta con una cría de T. solanivora a mediana escala en condiciones de laboratorio con un protocolo de cría estandarizado, sin embargo, se requiere optimizar los criterios de producción de huevos y adultos, con el fin de disminuir los costos de producción. Para la optimización en la producción de huevos, se evaluaron dos tratamientos (50 y 70 adultos), y tres tratamientos para evaluar la producción de adultos a partir de cámaras de desarrollo de los estados inmaduros del insecto (3500, 4500, 5500 huevos). Se estableció que el tiempo máximo de recolección de huevos es de 5,15 días, no encontrando diferencias entre las dos densidades evaluadas. Para la producción de adultos se evidenció una relación directamente proporcional, a medida que aumenta la densidad de huevos se incrementa la producción de adultos en un orden 500 adultos por cada 1000 huevos viables. La optimización de estos parámetros permitió la disminución de mano de obra e insumos en el proceso de producción del insecto, sin afectar las características actuales de la cría.","PeriodicalId":32612,"journal":{"name":"Revista Chilena de Entomologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Entomologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35249/rche.48.3.22.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolný), es una de las principales plagas del cultivo de papa que afecta los rendimientos en campo y en condiciones de almacenamiento. Para su manejo, se han desarrollado diferentes estrategias como el uso de plaguicidas de síntesis química, control biológico, etológico y cultural. Para el desarrollo de investigaciones enfocadas en las estrategias de manejo mencionadas, es necesario contar con una cría de insectos que permita el suministro constante de individuos (adultos, huevos, larvas) con características geno y fenotípicas similares para asegurar la ejecución de los ensayos y la validez de los resultados. Actualmente, se cuenta con una cría de T. solanivora a mediana escala en condiciones de laboratorio con un protocolo de cría estandarizado, sin embargo, se requiere optimizar los criterios de producción de huevos y adultos, con el fin de disminuir los costos de producción. Para la optimización en la producción de huevos, se evaluaron dos tratamientos (50 y 70 adultos), y tres tratamientos para evaluar la producción de adultos a partir de cámaras de desarrollo de los estados inmaduros del insecto (3500, 4500, 5500 huevos). Se estableció que el tiempo máximo de recolección de huevos es de 5,15 días, no encontrando diferencias entre las dos densidades evaluadas. Para la producción de adultos se evidenció una relación directamente proporcional, a medida que aumenta la densidad de huevos se incrementa la producción de adultos en un orden 500 adultos por cada 1000 huevos viables. La optimización de estos parámetros permitió la disminución de mano de obra e insumos en el proceso de producción del insecto, sin afectar las características actuales de la cría.
solanivora (povolny, 1973)(鳞翅目:胶蝇科)在实验室条件下的育种优化
危地马拉蛾Tecia solanivora (povolny)是马铃薯栽培的主要害虫之一,影响田间和储存条件下的产量。为了管理它,已经制定了不同的策略,如使用化学合成农药、生物、动物和文化控制。发展战略研究关注上述处理,需要一个能够持续供应的昆虫养殖特点的个人(成人)、蛋、幼虫geno和类似fenotípicas为确保执行和测试结果。目前,茄属T. solanivora在实验室条件下进行了中等规模的繁殖,采用标准化的繁殖方案,但需要优化卵和成虫的生产标准,以降低生产成本。为了优化产蛋量,我们评估了2个处理(50和70个成虫)和3个处理(3500、4500、5500个卵)来评估未成熟阶段发育室的成虫产量。本研究的目的是确定两种密度之间的差异,并确定两种密度之间的差异。结果表明,卵密度的增加与成虫产量的增加呈正比关系,成虫产量的增加约为每1000个活卵500个成虫。这些参数的优化可以减少昆虫生产过程中的劳动力和投入,而不影响目前的繁殖特性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
74
审稿时长
4 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信