La política en América Latina ante la “nueva normalidad"

IF 0.2 Q4 POLITICAL SCIENCE
Manuel Alcántara Sáez
{"title":"La política en América Latina ante la “nueva normalidad\"","authors":"Manuel Alcántara Sáez","doi":"10.29375/01240781.3937","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La política en América Latina cuenta con rasgos muy heterogéneos asentados en las últimas décadas que han contribuido a definir con bastante nitidez sus principales líneas maestras fijadas de manera dinámica. El resultado son países con profundas diferencias, por ejemplo, en lo atinente al grado de calidad de sus democracias. Sin embargo, a mediados de 2020 se da un contexto inmediato de gran homogeneidad influido por la pandemia del COVID-19 que está dando paso a un escenario denominado de nueva normalidad que, a su vez, se superpone a otro de mayor poso configurado paulatinamente a lo largo del último cuarto de siglo definido por la era exponencial[1]. El presente texto[2], que en su segunda parte aborda seis aspectos que van a tener una relevancia notable en los tiempos venideros, es de carácter especulativo, y su finalidad principal estriba en abrir debates que son necesarios en el ámbito público y que no debieran quedar recluidos en la arena académica. Algunos de los puntos abordados requieren una validación empírica tanto de su contenido como de su impacto.   [1] Este término lo aplica Oszlak (2020) para analizar el impacto sobre el estado de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación que crecen a una velocidad mucho más rápida que la capacidad del ser humano de adaptarse a ese crecimiento. [2] Una versión inicial en la que se esbozaron algunos de los puntos aquí tratados puede encontrarse en https://www.politicaexterior.com/puntos-para-una-agenda-politica-en-america-latina/ (03.06.20)","PeriodicalId":40785,"journal":{"name":"Reflexion Politica","volume":"22 1","pages":"9-15"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reflexion Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29375/01240781.3937","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

Abstract

La política en América Latina cuenta con rasgos muy heterogéneos asentados en las últimas décadas que han contribuido a definir con bastante nitidez sus principales líneas maestras fijadas de manera dinámica. El resultado son países con profundas diferencias, por ejemplo, en lo atinente al grado de calidad de sus democracias. Sin embargo, a mediados de 2020 se da un contexto inmediato de gran homogeneidad influido por la pandemia del COVID-19 que está dando paso a un escenario denominado de nueva normalidad que, a su vez, se superpone a otro de mayor poso configurado paulatinamente a lo largo del último cuarto de siglo definido por la era exponencial[1]. El presente texto[2], que en su segunda parte aborda seis aspectos que van a tener una relevancia notable en los tiempos venideros, es de carácter especulativo, y su finalidad principal estriba en abrir debates que son necesarios en el ámbito público y que no debieran quedar recluidos en la arena académica. Algunos de los puntos abordados requieren una validación empírica tanto de su contenido como de su impacto.   [1] Este término lo aplica Oszlak (2020) para analizar el impacto sobre el estado de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación que crecen a una velocidad mucho más rápida que la capacidad del ser humano de adaptarse a ese crecimiento. [2] Una versión inicial en la que se esbozaron algunos de los puntos aquí tratados puede encontrarse en https://www.politicaexterior.com/puntos-para-una-agenda-politica-en-america-latina/ (03.06.20)
面对“新常态”的拉丁美洲政治
在过去几十年里,拉丁美洲的政治具有非常不同的特点,这有助于相当清楚地确定其动态确定的主要指导方针。其结果是,各国在民主质量等方面存在巨大差异。然而,2020年中旬得到高均匀性方面立即受到流行病COVID-19正在一步一个名为的新常态阶段,反过来,逐渐被其他配置的最大理由沿着过去四分之一世纪的指数是由校方决定由校方[1]。案文[2],在他们的第二部分涉及六个方面会有一个显著的相关性在今后时期,是投机性质,其目的主要在于开放的讨论是必要的,在公共领域和学术不应该关在砂。其中一些观点需要对其内容和影响进行实证验证。[1] Oszlak(2020)使用这个术语来分析新信息和通信技术对现状的影响,这些技术的增长速度远远快于人类适应这种增长的能力。[2]初步版本概述了这里讨论的一些要点,可以在https://www.politicaexterior.com/puntos-para-una-agenda-politica-en-america-latina/(03.06.20)上找到。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Reflexion Politica
Reflexion Politica POLITICAL SCIENCE-
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信