{"title":"Quantifying Aristotle. The Impact, Spread and Decline of the Calculatores Tradition","authors":"Federico Raffo Quintana","doi":"10.34096/petm.v44.n1.12879","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Quantifying Aristotle. The Impact, Spread and Decline of the Calculatores Tradition, los editores Daniel Di Liscia y Edith Sylla recogen catorce trabajos con el objetivo de explorar no solo problemas inherentes a la tradición de los Calculadores, sino también su transmisión en la Europa continental, que incluso parece tener ecos en la Temprana Modernidad. En la Introducción, Di Liscia explora tanto el contexto que dio lugar a estos trabajos (son el resultado de un encuentro que tuvo lugar en Múnich en 2018), como también introduce al lector en el contexto general de la importancia e influencia de la tradición de los Calculadores en su época y posteriormente. Acentúa en especial, aunque no exclusivamente, que han transmitido la idea de que no es imposible una interpretación en términos cuantitativos de las concepciones aristotélicas, lo que ciertamente da lugar al título del volumen. La introducción finaliza con una cuidadosa síntesis de los trabajos que componen esta compilación, que, como bien destaca el editor, no es un manual introductorio sobre el pensamiento obra de los Calculadores.","PeriodicalId":34178,"journal":{"name":"Patristica et Mediaevalia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Patristica et Mediaevalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/petm.v44.n1.12879","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En Quantifying Aristotle. The Impact, Spread and Decline of the Calculatores Tradition, los editores Daniel Di Liscia y Edith Sylla recogen catorce trabajos con el objetivo de explorar no solo problemas inherentes a la tradición de los Calculadores, sino también su transmisión en la Europa continental, que incluso parece tener ecos en la Temprana Modernidad. En la Introducción, Di Liscia explora tanto el contexto que dio lugar a estos trabajos (son el resultado de un encuentro que tuvo lugar en Múnich en 2018), como también introduce al lector en el contexto general de la importancia e influencia de la tradición de los Calculadores en su época y posteriormente. Acentúa en especial, aunque no exclusivamente, que han transmitido la idea de que no es imposible una interpretación en términos cuantitativos de las concepciones aristotélicas, lo que ciertamente da lugar al título del volumen. La introducción finaliza con una cuidadosa síntesis de los trabajos que componen esta compilación, que, como bien destaca el editor, no es un manual introductorio sobre el pensamiento obra de los Calculadores.