{"title":"La Universidad de París en el Tractatus de Laudibus Parisiis de Juan de Jandún.","authors":"M. Utrera","doi":"10.34096/petm.v42.n2.10369","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el origen de la Universidad de París en la segunda década del siglo XIII, los enfrentamientos entre los magistri artium y teológos, además de ser muchos, tuvieron fuertes consecuencias contra los primeros: condenas por parte de la Iglesia, excomulgaciones, prohibiciones, y numerosos exilios de aquellos que seguían divulgando las tesis condenadas entre sus estudiantes. El siguiente estudio está basado en la única edición disponible, del De Laudibus Parisiis1 de Juan de Jandún (cuya traducción parcial ofrecemos en anexo), uno de los tantos maestros parisinos que se vieron obligados al exilio. A lo largo del trabajo se introducirá a este polémico personaje abordando brevemente su biografía, las controversias en las que tuvo participación y, principalmente, el elogio de la ciudad parisina que surgió como respuesta a una de esas disputas vividas. Se mostrará también de qué manera su formación como maestro de artes lo llevará a defender posturas heterodoxas. \n \n \n1Iohannes de Janduno (1867): Tractatus de laudibus Parisius, on Le Roux de Lincy, L. M. Tisserand (eds.), Paris et ses historiens aux XIV et XV siécles, Paris, 32-79. \n","PeriodicalId":34178,"journal":{"name":"Patristica et Mediaevalia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Patristica et Mediaevalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/petm.v42.n2.10369","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde el origen de la Universidad de París en la segunda década del siglo XIII, los enfrentamientos entre los magistri artium y teológos, además de ser muchos, tuvieron fuertes consecuencias contra los primeros: condenas por parte de la Iglesia, excomulgaciones, prohibiciones, y numerosos exilios de aquellos que seguían divulgando las tesis condenadas entre sus estudiantes. El siguiente estudio está basado en la única edición disponible, del De Laudibus Parisiis1 de Juan de Jandún (cuya traducción parcial ofrecemos en anexo), uno de los tantos maestros parisinos que se vieron obligados al exilio. A lo largo del trabajo se introducirá a este polémico personaje abordando brevemente su biografía, las controversias en las que tuvo participación y, principalmente, el elogio de la ciudad parisina que surgió como respuesta a una de esas disputas vividas. Se mostrará también de qué manera su formación como maestro de artes lo llevará a defender posturas heterodoxas.
1Iohannes de Janduno (1867): Tractatus de laudibus Parisius, on Le Roux de Lincy, L. M. Tisserand (eds.), Paris et ses historiens aux XIV et XV siécles, Paris, 32-79.
从源巴黎大学在13世纪的第二个十年,magistri之间的对抗artium teológos,并被许多人,有严重的后果对前:定罪教堂的一部分,诅咒,禁令,而许多起驱逐那些仍然散布被学生论文。下面的研究是基于唯一可用的版本,jean De jandon的De Laudibus Parisiis1(我们在附录中提供了部分翻译),他是众多被迫流亡的巴黎教师之一。在整个作品中,我们将介绍这个有争议的人物,简要介绍他的传记,他参与的争议,主要是对巴黎城市的赞扬,这是对这些争议的回应。它还将展示他作为艺术教师的训练如何使他捍卫异端立场。1Iohannes de Janduno(1867):《巴黎劳迪布斯论》,on Le Roux de Lincy, L. M. Tisserand编,《巴黎及其十四、十五世纪的历史学家》,巴黎,32-79。