Derechos Humanos, Antropología y Comunicación

María Paula Milana, Emilia Villagra
{"title":"Derechos Humanos, Antropología y Comunicación","authors":"María Paula Milana, Emilia Villagra","doi":"10.30854/anf.v29.n52.2022.845","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Este artículo presenta un caso de investigación comprometida con organizaciones de pueblos indígenas en los Valles interandinos de Salta (Argentina). El objetivo es analizar cómo se articulan los planos de la investigación, extensión y colaboración, desde una perspectiva contemporánea de los derechos humanos, la antropología y la comunicación. Metodología: La investigación remite a una articulación interdisciplinaria con perspectiva etnográfica, cuyos procesos metodológicos involucran un conjunto relacionado de proyectos académicos y colaborativos con un colectivo indígena, el trabajo con fuentes locales, y la participación en asambleas, reuniones y talleres diversos. Resultados: se analizan las implicancias de llevar a cabo una investigación comprometida, atendiendo a factores tales como el contexto económico-político y las coyunturas políticas, las demandas locales, y las condiciones de trabajo de investigación. Conclusiones: recupera las distintas instancias de trabajo y su injerencia sobre la redefinición de los campos disciplinares en el escenario anterior a la pandemia, y algunos desafíos actuales sobre las prácticas de investigación y colaboración.","PeriodicalId":31179,"journal":{"name":"Anfora","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anfora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30854/anf.v29.n52.2022.845","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Este artículo presenta un caso de investigación comprometida con organizaciones de pueblos indígenas en los Valles interandinos de Salta (Argentina). El objetivo es analizar cómo se articulan los planos de la investigación, extensión y colaboración, desde una perspectiva contemporánea de los derechos humanos, la antropología y la comunicación. Metodología: La investigación remite a una articulación interdisciplinaria con perspectiva etnográfica, cuyos procesos metodológicos involucran un conjunto relacionado de proyectos académicos y colaborativos con un colectivo indígena, el trabajo con fuentes locales, y la participación en asambleas, reuniones y talleres diversos. Resultados: se analizan las implicancias de llevar a cabo una investigación comprometida, atendiendo a factores tales como el contexto económico-político y las coyunturas políticas, las demandas locales, y las condiciones de trabajo de investigación. Conclusiones: recupera las distintas instancias de trabajo y su injerencia sobre la redefinición de los campos disciplinares en el escenario anterior a la pandemia, y algunos desafíos actuales sobre las prácticas de investigación y colaboración.
人权、人类学与传播学
目的:本文介绍了一个致力于萨尔塔(阿根廷)安第斯山谷土著人民组织的研究案例。本文的目的是分析如何从当代人权、人类学和传播的角度阐明研究、推广和合作的计划。方法:该研究涉及民族志视角的跨学科表达,其方法过程涉及与土著集体的一系列相关学术和合作项目,与当地来源的工作,以及参与各种集会、会议和讲习班。结果:分析了参与研究的含义,考虑到诸如经济和政治背景和政治形势、当地需求和研究工作条件等因素。结论:恢复不同的工作实例及其对大流行前情景下学科领域重新定义的影响,以及当前研究和合作实践方面的一些挑战。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信