Cambios en los patrones dietéticos y tendencias de incidencia de cáncer colorrectal en seis países americanos durante 1975-2002.

L. M. Béjar Prado, Beatriz Infantes Martínez
{"title":"Cambios en los patrones dietéticos y tendencias de incidencia de cáncer colorrectal en seis países americanos durante 1975-2002.","authors":"L. M. Béjar Prado, Beatriz Infantes Martínez","doi":"10.32997/rcb-2011-3382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: este estudio analiza la incidencia de cáncer colorrectal en seis países americanos en las últimas décadas y su relación con cambios en los hábitos dietéticos. Métodos: las tasas de incidencia ajustadas, según sexos, se obtuvieron por país de Internacional Agency for Research on Cáncer, 1975-2002. Los consumos anuales per capita de distintas variables dietéticas se obtuvieron de Food and Agriculture Organization of United Nations, 1965-2007. Se calcularon los coeficientes de correlación de Pearson para las tasas de incidencia según sexo y las distintas variables de la dieta con retardo de diez años. Resultados: se observan dos situaciones distintas en relación al cáncer colorrectal. Por un lado, países con tasas de incidencia relativamente pequeñas pero con tendencias lineales de las mismas crecientes en ambos sexos: Brasil, Colombia, Costa Rica y Ecuador. Por otro lado, países con tasas de incidencia relativamente elevadas pero con tendencias lineales de las mismas decrecientes, en Canadá (sólo en mujeres) y, en ambos sexos, en USA. Conclusión: para que la situación de Canadá y USA no se repita en el resto de países, revirtiendo las tendencias de incidencia del cáncer colorrectal, en ambos sexos, sin esperar a alcanzar valores tan elevados, es necesaria la aplicación de medidas de Promoción de la Salud que promuevan hábitos dietéticos saludables en Brasil, Colombia, Costa Rica y Ecuador de forma urgente, considerando el desfase temporal necesario de diez-quince años para que los cambios en la exposición a factores de riesgo y protección modifiquen la incidencia del tumor. Rev.cienc.biomed.2011; 2 (1): 27-36","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2011-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2011-3382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivos: este estudio analiza la incidencia de cáncer colorrectal en seis países americanos en las últimas décadas y su relación con cambios en los hábitos dietéticos. Métodos: las tasas de incidencia ajustadas, según sexos, se obtuvieron por país de Internacional Agency for Research on Cáncer, 1975-2002. Los consumos anuales per capita de distintas variables dietéticas se obtuvieron de Food and Agriculture Organization of United Nations, 1965-2007. Se calcularon los coeficientes de correlación de Pearson para las tasas de incidencia según sexo y las distintas variables de la dieta con retardo de diez años. Resultados: se observan dos situaciones distintas en relación al cáncer colorrectal. Por un lado, países con tasas de incidencia relativamente pequeñas pero con tendencias lineales de las mismas crecientes en ambos sexos: Brasil, Colombia, Costa Rica y Ecuador. Por otro lado, países con tasas de incidencia relativamente elevadas pero con tendencias lineales de las mismas decrecientes, en Canadá (sólo en mujeres) y, en ambos sexos, en USA. Conclusión: para que la situación de Canadá y USA no se repita en el resto de países, revirtiendo las tendencias de incidencia del cáncer colorrectal, en ambos sexos, sin esperar a alcanzar valores tan elevados, es necesaria la aplicación de medidas de Promoción de la Salud que promuevan hábitos dietéticos saludables en Brasil, Colombia, Costa Rica y Ecuador de forma urgente, considerando el desfase temporal necesario de diez-quince años para que los cambios en la exposición a factores de riesgo y protección modifiquen la incidencia del tumor. Rev.cienc.biomed.2011; 2 (1): 27-36
在这篇文章中,我们提出了一种假设,即在美国,癌症的发病率在过去十年中一直在上升。
目的:本研究分析了近几十年来美国六个国家的结直肠癌发病率及其与饮食习惯改变的关系。方法:根据国际癌症研究机构1975-2002年按国家分列的性别调整发病率。不同饮食变量的年人均消费量来自联合国粮食及农业组织,1965-2007年。我们根据性别和饮食变量计算了延迟10年的发病率的皮尔逊相关系数。结果:在结直肠癌患者中观察到两种不同的情况。一方面,发病率相对较低但男女发病率均呈线性上升趋势的国家:巴西、哥伦比亚、哥斯达黎加和厄瓜多尔。另一方面,发病率相对较高但呈线性下降趋势的国家,如加拿大(仅女性)和美国(男女均有)。结论:加拿大的境遇并使用不要重复在其他国家,恢复直肠癌的发病率趋势,在两种性别中,而不必等待实现如此高的价值,必要措施实施《促进健康促进健康的饮食习惯在巴西、哥伦比亚、哥斯达黎加和厄瓜多尔紧急处理,考虑到暴露于危险和保护因素的变化需要10 - 15年的时间来改变肿瘤的发病率。Rev.cienc.biomed.2011;2 (1): 27-36
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信