¿Expansión o Contracción de la Democracia Ambiental?: Gobernanza Ambiental en el Programa para la Recuperación Ambiental y Social de Quintero-Puchuncaví

Q2 Arts and Humanities
Luis Eduardo Espinoza Almonacid
{"title":"¿Expansión o Contracción de la Democracia Ambiental?: Gobernanza Ambiental en el Programa para la Recuperación Ambiental y Social de Quintero-Puchuncaví","authors":"Luis Eduardo Espinoza Almonacid","doi":"10.32991/2237-2717.2022v12i1.p137-167","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo versa en torno a las prácticas de gobernanza ambiental de un novedoso dispositivo de recuperación/restauración ecosistémica en la zona de Quintero-Puchuncaví, la cual es reconocida por ser una de las principales y más emblemáticas zonas de sacrificio ambiental en Chile. En esta dirección, ahondamos en el estudio del Programa de Recuperación Ambiental y Social (PRAS) que tiene como órgano encargado de la elaboración, ejecución y seguimiento de sus objetivos y medidas al Consejo de Recuperación Ambiental y Social (CRAS), del cual participaron distintos representantes de la sociedad civil, empresas y del sector público del territorio.\nProfundizamos a través del análisis de entrevistas, documentos (actas de sesiones, convenios, reglamentos, etc.) y observación no-participante de sus sesiones ordinarias y extraordinarias, en el modo en que se configuran las relaciones de poder en la gobernanza del proceso de restauración/recuperación ambiental y social sobre un territorio afectado por un profunda e histórica injusticia ambiental. Esto nos lleva a indagar en la forma en que se relaciona el PRAS con un conflicto ambiental que ha vivido diversos procesos de activación y latencia, donde se ha visualizado constantes tensiones entre, por un lado, organismos del Estado y empresas de la zona que intentar contener y administrar el conflicto; y, por otro, la resistencia de la comunidad en búsqueda de mejorar su calidad de vida y democratizar e incidir en los espacios de gestión ambiental.","PeriodicalId":36482,"journal":{"name":"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32991/2237-2717.2022v12i1.p137-167","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo versa en torno a las prácticas de gobernanza ambiental de un novedoso dispositivo de recuperación/restauración ecosistémica en la zona de Quintero-Puchuncaví, la cual es reconocida por ser una de las principales y más emblemáticas zonas de sacrificio ambiental en Chile. En esta dirección, ahondamos en el estudio del Programa de Recuperación Ambiental y Social (PRAS) que tiene como órgano encargado de la elaboración, ejecución y seguimiento de sus objetivos y medidas al Consejo de Recuperación Ambiental y Social (CRAS), del cual participaron distintos representantes de la sociedad civil, empresas y del sector público del territorio. Profundizamos a través del análisis de entrevistas, documentos (actas de sesiones, convenios, reglamentos, etc.) y observación no-participante de sus sesiones ordinarias y extraordinarias, en el modo en que se configuran las relaciones de poder en la gobernanza del proceso de restauración/recuperación ambiental y social sobre un territorio afectado por un profunda e histórica injusticia ambiental. Esto nos lleva a indagar en la forma en que se relaciona el PRAS con un conflicto ambiental que ha vivido diversos procesos de activación y latencia, donde se ha visualizado constantes tensiones entre, por un lado, organismos del Estado y empresas de la zona que intentar contener y administrar el conflicto; y, por otro, la resistencia de la comunidad en búsqueda de mejorar su calidad de vida y democratizar e incidir en los espacios de gestión ambiental.
环境民主的扩张还是收缩?: quintero - puchuncavi环境和社会恢复计划中的环境治理
本文讨论了quintero - puchuncavi地区一种新的生态系统恢复/恢复装置的环境治理实践,该地区被认为是智利主要和最具代表性的环境牺牲地区之一。这个地址,ahondamos在环境和社会复苏方案的研究(PRAS)负责制订、执行和监测的目标和行动环境和社会恢复理事会(CRAS),参加不同的代表、民间社会、企业和公共部门的领地。Profundizamos通过访谈,分析(会议记录文件、协议、规章等)及其no-participante观察正常和会议,以我的方式配置权力关系在恢复进程/回收治理领土的环境和社会环境深及历史不公正的重灾区。这引出了询问如何在相关的PRAS环境冲突,历经了各种流程的不断被激活和延迟,之间的紧张关系,一方面,政府部门和企业试图控制和管理冲突地区;另一方面,社区对改善其生活质量、民主化和影响环境管理空间的抵制。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena
Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena Arts and Humanities-History
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
36
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信