Cristhofer Decap S., J. Marchant K., M. Maltes P., Héctor Figueroa R., Pablo Villarroel R., M. Miccono I.
{"title":"Paciente embarazada con meduloblastoma. Reporte de un caso","authors":"Cristhofer Decap S., J. Marchant K., M. Maltes P., Héctor Figueroa R., Pablo Villarroel R., M. Miccono I.","doi":"10.25237/revchilanestv52n5-18","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La prevalencia de tumores primarios del sistema nervioso central es relativamente baja, representando solo 2% del total de tumores malignos en el adulto[1]. El meduloblastoma es uno de los tumores más frecuentes en la edad pediátrica, su aparición en adultos es baja, siendo en la embarazada un hallazgo extremadamente raro[2]. El diagnóstico, tratamiento y seguimiento en este tipo de pacientes requiere una visión multidisciplinaria, con consideraciones tales como, el bienestar materno-fetal y los cambios fisiológicos en el embarazo. Muchas de las indicaciones y referencias para el manejo de pacientes adultos con meduloblastoma han sido extrapoladas de la experiencia de poblaciones pediátricas.","PeriodicalId":39813,"journal":{"name":"Revista Chilena de Anestesia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Anestesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25237/revchilanestv52n5-18","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La prevalencia de tumores primarios del sistema nervioso central es relativamente baja, representando solo 2% del total de tumores malignos en el adulto[1]. El meduloblastoma es uno de los tumores más frecuentes en la edad pediátrica, su aparición en adultos es baja, siendo en la embarazada un hallazgo extremadamente raro[2]. El diagnóstico, tratamiento y seguimiento en este tipo de pacientes requiere una visión multidisciplinaria, con consideraciones tales como, el bienestar materno-fetal y los cambios fisiológicos en el embarazo. Muchas de las indicaciones y referencias para el manejo de pacientes adultos con meduloblastoma han sido extrapoladas de la experiencia de poblaciones pediátricas.