{"title":"Isotermas de adsorción para la remoción de cobre y cromo de lixiviados de rellenos sanitarios","authors":"Elizabeth Carvajal Flórez","doi":"10.25100/iyc.v25i2.12457","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para determinar las tasas de remoción y capacidad de adsorción del cobre (Cu) y plomo (Pb) de lixiviados de rellenos sanitarios, se usó la sorción con pulpa de café procesada. Se realizaron isotermas de adsorción en soluciones individuales con los modelos de Langmuir y Freundlich. Estadísticamente, se realizó un diseño experimental y superficies de respuesta. Además, se determinaron parámetros termodinámicos para conocer el tipo de sorción. Se encontró que el modelo de Langmuir representa la sorción del cobre y plomo. Las capacidades de adsorción máximas para el cobre en soluciones individuales para dosis de 1,3 y 5 gramos de material adsorbente fueron 0.29, 0.12 y 0.59 mg/g, respectivamente y para el plomo fueron 0.05, 0.02 y 0.02 mg/g, respectivamente. Las tasas de adsorción para el cobre en dosis de 1,3 y 5 gramos de material adsorbente fueron 65.3, 71.0 y 69.4%, respectivamente, y para el plomo fueron de 30.30, 13.80 y 25.40, respectivamente. Los parámetros termodinámicos determinaron que el mecanismo de adsorción es de tipo químico.","PeriodicalId":43348,"journal":{"name":"Ingenieria y Competitividad","volume":"81 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria y Competitividad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v25i2.12457","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Para determinar las tasas de remoción y capacidad de adsorción del cobre (Cu) y plomo (Pb) de lixiviados de rellenos sanitarios, se usó la sorción con pulpa de café procesada. Se realizaron isotermas de adsorción en soluciones individuales con los modelos de Langmuir y Freundlich. Estadísticamente, se realizó un diseño experimental y superficies de respuesta. Además, se determinaron parámetros termodinámicos para conocer el tipo de sorción. Se encontró que el modelo de Langmuir representa la sorción del cobre y plomo. Las capacidades de adsorción máximas para el cobre en soluciones individuales para dosis de 1,3 y 5 gramos de material adsorbente fueron 0.29, 0.12 y 0.59 mg/g, respectivamente y para el plomo fueron 0.05, 0.02 y 0.02 mg/g, respectivamente. Las tasas de adsorción para el cobre en dosis de 1,3 y 5 gramos de material adsorbente fueron 65.3, 71.0 y 69.4%, respectivamente, y para el plomo fueron de 30.30, 13.80 y 25.40, respectivamente. Los parámetros termodinámicos determinaron que el mecanismo de adsorción es de tipo químico.