{"title":"MINERALES ARCILLOSOS PROTOCOLO ESPECIALIZADO DE CATEGORIZACIÓN CERÁMICA: UNA REVISIÓN","authors":"Rafael Uribe, Francesco Camillo, L. Lascano","doi":"10.26807/IA.V9I2.202","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las relaciones entre la estructura-diseño-procesamiento-propiedades de los materiales cerámicos son por lo general complejas y objeto de continuos estudios, sea el caso de predecir propiedades a partir de una estructura o lograr estructurasque garanticen ciertas propiedades. Así, el uso de técnicas espe cializadas de caracterización de materias primas y productos es fundamental para prever el potencial de uso de un lote, concertar su influencia en producción y prevenir las variaciones que generan pérdidas, minimizan la productividad y la calidad en los productos. En Latinoamérica, y en especial en el Ecuador, son desconocidas la mayoría de las técnicas especializadas de caracterización de materiales cerámicos, que parten de la evaluación de las características más importantes de los polvos y que tienen influencia significativa en los distintos procesos de fabricación de materiales y en el desarrollo de los denominados nuevos materiales. Ental sentido, en este artículo se presenta una revisión minu ciosa de las técnicas especializadas de caracterización y valoración de minerales arcillosos, que servirán de guía al sector cerámico artesanal e industrial del Ecuador. Se describen las propiedades más importantes de los materiales cerámicos, a fin de introducir de manera directa a los interesados en el cono cimiento de un conjunto de técnicas y métodos “convencionales” y “no conven cionales” de caracterización, utilizados en la valorización especializada de materias primas, procesos y materiales cerámicos; incluidos los aspectos tecnológicos.","PeriodicalId":52933,"journal":{"name":"infoANALITICA","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"infoANALITICA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/IA.V9I2.202","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las relaciones entre la estructura-diseño-procesamiento-propiedades de los materiales cerámicos son por lo general complejas y objeto de continuos estudios, sea el caso de predecir propiedades a partir de una estructura o lograr estructurasque garanticen ciertas propiedades. Así, el uso de técnicas espe cializadas de caracterización de materias primas y productos es fundamental para prever el potencial de uso de un lote, concertar su influencia en producción y prevenir las variaciones que generan pérdidas, minimizan la productividad y la calidad en los productos. En Latinoamérica, y en especial en el Ecuador, son desconocidas la mayoría de las técnicas especializadas de caracterización de materiales cerámicos, que parten de la evaluación de las características más importantes de los polvos y que tienen influencia significativa en los distintos procesos de fabricación de materiales y en el desarrollo de los denominados nuevos materiales. Ental sentido, en este artículo se presenta una revisión minu ciosa de las técnicas especializadas de caracterización y valoración de minerales arcillosos, que servirán de guía al sector cerámico artesanal e industrial del Ecuador. Se describen las propiedades más importantes de los materiales cerámicos, a fin de introducir de manera directa a los interesados en el cono cimiento de un conjunto de técnicas y métodos “convencionales” y “no conven cionales” de caracterización, utilizados en la valorización especializada de materias primas, procesos y materiales cerámicos; incluidos los aspectos tecnológicos.