Estudio descriptivo de factores de riesgo cardiovascular a una muestra de la población de una comunidad indígena de Honduras

Selvin Z. Reyes-García, L. Zambrano, Itzel Fuentes, M. Sierra, Hebel Urquia-Osorio
{"title":"Estudio descriptivo de factores de riesgo cardiovascular a una muestra de la población de una comunidad indígena de Honduras","authors":"Selvin Z. Reyes-García, L. Zambrano, Itzel Fuentes, M. Sierra, Hebel Urquia-Osorio","doi":"10.23961/CIMEL.2011.161.181","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir los principales factores de riesgo cardiovasculares en una muestra de la Etnia Lenca del Departamento de Intibuca, Honduras. Materiales y Metodos: Se realizo un estudio descriptivo transversal, en un muestreo a conveniencia de personas mayores de 18 anos en San Francisco de Opalaca, Intibuca. Se utilizo consentimiento informado y se aplico un cuestionario socio demografico y epidemiologico mediante una entrevista. El cuestionario incluyo los siguientes aspectos: Antecedentes patologicos y nutricionales, habitos toxicos y actividad fisica. Ademas se hizo un examen fisico que incluyo la toma de presion arterial, talla y peso. Se tomaron muestras de sangre venosa para evaluar la glucometria y el perfil lipidico. Resultados: De las 122 personas entrevistadas, 68 (55,7%) fueron mujeres y 54 (44,3%) hombres. La media para la edad fue de 36,2 anos. Un total de 26 personas (21,3%) reportaron fumar al momento del estudio (20,5% de los hombres y 1% de las mujeres, p<0,001) y 33 personas (27,0%) reportaron uso de alcohol (25,4% de los hombres y 1,6% de las mujeres, p<0,001). La presion arterial se distribuyo de la siguiente manera; 17 (13,9%) hipotension, 95 (77,8%) normal, 6 (4,9%) prehipertension, 1 (0,8%) HTA sistolica aislada y 3 (2,5%) HTA grado I. Conclusion: La poblacion estudiada posee factores de riesgo importantes para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, dentro de los cuales los mas significativos fueron el tabaquismo y alcoholismo.","PeriodicalId":31054,"journal":{"name":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","volume":"149 1","pages":"32-37"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2011-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.2011.161.181","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

Abstract

Objetivo: Describir los principales factores de riesgo cardiovasculares en una muestra de la Etnia Lenca del Departamento de Intibuca, Honduras. Materiales y Metodos: Se realizo un estudio descriptivo transversal, en un muestreo a conveniencia de personas mayores de 18 anos en San Francisco de Opalaca, Intibuca. Se utilizo consentimiento informado y se aplico un cuestionario socio demografico y epidemiologico mediante una entrevista. El cuestionario incluyo los siguientes aspectos: Antecedentes patologicos y nutricionales, habitos toxicos y actividad fisica. Ademas se hizo un examen fisico que incluyo la toma de presion arterial, talla y peso. Se tomaron muestras de sangre venosa para evaluar la glucometria y el perfil lipidico. Resultados: De las 122 personas entrevistadas, 68 (55,7%) fueron mujeres y 54 (44,3%) hombres. La media para la edad fue de 36,2 anos. Un total de 26 personas (21,3%) reportaron fumar al momento del estudio (20,5% de los hombres y 1% de las mujeres, p<0,001) y 33 personas (27,0%) reportaron uso de alcohol (25,4% de los hombres y 1,6% de las mujeres, p<0,001). La presion arterial se distribuyo de la siguiente manera; 17 (13,9%) hipotension, 95 (77,8%) normal, 6 (4,9%) prehipertension, 1 (0,8%) HTA sistolica aislada y 3 (2,5%) HTA grado I. Conclusion: La poblacion estudiada posee factores de riesgo importantes para el desarrollo de enfermedad cardiovascular, dentro de los cuales los mas significativos fueron el tabaquismo y alcoholismo.
对洪都拉斯土著社区人口样本进行心血管危险因素的描述性研究
摘要目的:探讨洪都拉斯因蒂布卡省伦卡族的主要心血管危险因素。目的:对因蒂布卡市旧金山德奥帕拉卡市18岁以上人群进行描述性横断面研究。本研究的目的是评估一种疾病的社会人口学和流行病学特征。问卷包括以下方面:病理和营养史、毒理学习惯和体育活动。此外,还进行了身体检查,包括血压、身高和体重。本研究的目的是评估患者的血糖测量和血脂水平。结果:在122名受访者中,女性68人(55.7%),男性54人(44.3%)。平均年龄为36.2岁。共有26人(21.3%)报告在研究时吸烟(20.5%男性和1%女性,p< 0.001), 33人(27.0%)报告饮酒(25.4%男性和1.6%女性,p< 0.001)。血压的分布如下:17 (13.9%) hipotension正常、95(77,8%)、6 (4.9%)prehipertension (0.8%) HTA - 3 (2.5%) HTA孤立sistolica程度。结论:这一研究不合有心血管疾病发展的重要危险因素,其中最显著的是吸烟和酗酒。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信