{"title":"EMBOLIA DE LÍQUIDO AMNIÓTICO EN PARTO PRETÉRMINO: REPORTE DE UN CASO.","authors":"Ignacio Cabrera-Samithi, C. Perales, G. Romero","doi":"10.23961/CIMEL.2008.132.152","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La embolia del liquido amniotico (ELA) es una patologia poco frecuente que se produce por el paso del liquido amniotico a la circulacion materna, llegando a producir coagulacion intravascular diseminada y muerte. El diagnostico se basa en criterios clinicos, examenes radiologicos y de laboratorio y por exclusion de otras patologias. Presentamos un caso de una paciente de 30 anos, con embarazo de 34 semanas y 4 dias, que ingresa al Hospital de Temuco por sintomas de parto prematuro. Se realiza tocolisis con fenoterol y en forma subita presenta dificultad respiratoria, necesitando ventilacion mecanica (VM). La paciente es trasladada al Hospital Base Los Angeles por rotura de membranas ovulares e ingresa a UCI taquicardica, hipertensa, con insuficiencia respiratoria y afebril. Al examen obstetrico presentaba dilatacion cervical completa, cefalica en tercer plano, por lo que se realizo forceps, extrayendo recien nacido vivo de sexo femenino. El angioTAC de torax materno descarto trombosis de arteria pulmonar y el TAC de torax mostro condensacion parenquimatosa bilateral .La paciente evoluciono favorablemente, despues de 2 dias de VM y se la mantuvo en UCI por 3 dias mas, para ser dada de alta 10 dias despues sin complicaciones. El diagnostico se postula por criterios establecidos en la literatura, como colapso cardiovascular, insuficiencia respiratoria aguda iniciada durante el trabajo de parto y la exclusion de otras patologias. Su manejo esta orientado al soporte vital, tal como se realizo con el caso que presentamos.","PeriodicalId":31054,"journal":{"name":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","volume":"13 1","pages":"78-81"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2008-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23961/CIMEL.2008.132.152","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La embolia del liquido amniotico (ELA) es una patologia poco frecuente que se produce por el paso del liquido amniotico a la circulacion materna, llegando a producir coagulacion intravascular diseminada y muerte. El diagnostico se basa en criterios clinicos, examenes radiologicos y de laboratorio y por exclusion de otras patologias. Presentamos un caso de una paciente de 30 anos, con embarazo de 34 semanas y 4 dias, que ingresa al Hospital de Temuco por sintomas de parto prematuro. Se realiza tocolisis con fenoterol y en forma subita presenta dificultad respiratoria, necesitando ventilacion mecanica (VM). La paciente es trasladada al Hospital Base Los Angeles por rotura de membranas ovulares e ingresa a UCI taquicardica, hipertensa, con insuficiencia respiratoria y afebril. Al examen obstetrico presentaba dilatacion cervical completa, cefalica en tercer plano, por lo que se realizo forceps, extrayendo recien nacido vivo de sexo femenino. El angioTAC de torax materno descarto trombosis de arteria pulmonar y el TAC de torax mostro condensacion parenquimatosa bilateral .La paciente evoluciono favorablemente, despues de 2 dias de VM y se la mantuvo en UCI por 3 dias mas, para ser dada de alta 10 dias despues sin complicaciones. El diagnostico se postula por criterios establecidos en la literatura, como colapso cardiovascular, insuficiencia respiratoria aguda iniciada durante el trabajo de parto y la exclusion de otras patologias. Su manejo esta orientado al soporte vital, tal como se realizo con el caso que presentamos.