EFECTIVIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SANITARIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA HEPATITIS B

C. Gonzales, Cynthia Olarte, Gustavo Salazar, Nery Sarmiento, A. Ruiz, R. Garcia, J. Castellanos, H. Quezada, J. Rodríguez, C. Márquez
{"title":"EFECTIVIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN SANITARIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA HEPATITIS B","authors":"C. Gonzales, Cynthia Olarte, Gustavo Salazar, Nery Sarmiento, A. Ruiz, R. Garcia, J. Castellanos, H. Quezada, J. Rodríguez, C. Márquez","doi":"10.23961/cimel.2008.131.158","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Mejorar la efectividad de la campana de vacunacion luego de aplicar el diseno de intervencion sanitaria estrategico local con la finalidad de promover la salud en la campana de vacunacion contra la hepatitis B. Diseno: Estudio de tipo cuasi experimental, descriptivo, longitudinal. Lugar: Centro educativo nacional perteneciente al distrito de Villa el Salvador en coordinacion con el centro de salud San Martin de Porres perteneciente a la red de salud de Lima. Participantes: Estudiantes escolares atendidos durante la campana de vacunacion cuyas edades oscilan ente 5 y 16 anos. Intervenciones: Aplicacion del plan de ejecucion de la campana de vacunacion disenado en coordinacion con los actores sociales comunitarios, revision del libro de vacunados por el centro de salud. Principales medidas de resultados: Frecuencia de vacunados de la primera y segunda dosis, prueba Z para proporciones. Resultados: La eficacia fue medida en funcion de los porcentajes de vacunados. Asi, en la primera intervencion fue 40.1%, en la segunda fue 60.8% de vacunados .Se observo diferencia significativa estadistica p=0.02 (p<0.05) entre la primera intervencion y la segunda. Conclusion: La intervencion sanitaria estrategica local de la segunda vacunacion fue efectiva al observarse un incremento del porcentaje de vacunados luego de la aplicacion del diseno de intervencion.","PeriodicalId":31054,"journal":{"name":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","volume":"13 1","pages":"14-19"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2008-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIMEL Ciencia e Investigacion Medica Estudiantil Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23961/cimel.2008.131.158","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Mejorar la efectividad de la campana de vacunacion luego de aplicar el diseno de intervencion sanitaria estrategico local con la finalidad de promover la salud en la campana de vacunacion contra la hepatitis B. Diseno: Estudio de tipo cuasi experimental, descriptivo, longitudinal. Lugar: Centro educativo nacional perteneciente al distrito de Villa el Salvador en coordinacion con el centro de salud San Martin de Porres perteneciente a la red de salud de Lima. Participantes: Estudiantes escolares atendidos durante la campana de vacunacion cuyas edades oscilan ente 5 y 16 anos. Intervenciones: Aplicacion del plan de ejecucion de la campana de vacunacion disenado en coordinacion con los actores sociales comunitarios, revision del libro de vacunados por el centro de salud. Principales medidas de resultados: Frecuencia de vacunados de la primera y segunda dosis, prueba Z para proporciones. Resultados: La eficacia fue medida en funcion de los porcentajes de vacunados. Asi, en la primera intervencion fue 40.1%, en la segunda fue 60.8% de vacunados .Se observo diferencia significativa estadistica p=0.02 (p<0.05) entre la primera intervencion y la segunda. Conclusion: La intervencion sanitaria estrategica local de la segunda vacunacion fue efectiva al observarse un incremento del porcentaje de vacunados luego de la aplicacion del diseno de intervencion.
在乙型肝炎疫苗接种运动中促进健康的卫生干预战略的有效性
目的:在乙肝疫苗接种运动中应用促进健康的地方战略卫生干预设计后,提高疫苗接种运动的有效性。设计:准实验、描述性、纵向研究。地点:萨尔瓦多维拉区国家教育中心,与利马保健网络圣马丁德波雷斯保健中心协调。参与者:5至16岁参加疫苗接种活动的学生。干预措施:执行与社区社会行动者协调制定的疫苗接种运动执行计划,由卫生中心修订疫苗接种手册。主要结果测量:第一剂和第二剂疫苗接种频率,Z检验比例。本研究的目的是评估疫苗接种的有效性。因此,第一次干预时为40.1%,第二次干预时为60.8%,第一次干预和第二次干预之间有统计学差异p=0.02 (p<0.05)。结论:第二次疫苗接种的地方战略卫生干预是有效的,在实施干预设计后,疫苗接种率增加。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信