{"title":"Autoevaluación de elementos de la Norma ISO 9001:2015 en un grupo de MIPYMES costarricenses","authors":"Jeiner Mora Abarca, Ruth Rodríguez Villalobos","doi":"10.22458/RNA.V10I1.2480","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las micro, pequeñas y medianas empresas costarricenses cumplen un papel significativo en el crecimiento económico del país. Proveer productos y servicios de calidad de manera sostenida resulta ineludible; sin embargo, la práctica de algún sistema que ayude a controlar su calidad suele ser una tarea difícil. La Universidad Fidélitas y la Cámara de Exportadores de Costa Rica realizaron una encuesta de auto-calificación entre julio y octubre de 2018 a un grupo de empresas de este tipo para conocer cómo gestionan su calidad (con referencia a la Norma ISO 9001:2015) considerando variables como: tamaño de la empresa, sector y condición de exportación. Los resultados demuestran que la principal variable es el tamaño de la empresa; ya que, conforme aumenta el número de empleados, se aplican más robustamente los principios de la Norma. Las secciones de la Norma que implican actividades de ejecución y seguimiento fueron evaluadas con un nivel más bajo.","PeriodicalId":33359,"journal":{"name":"Revista Nacional de Administracion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nacional de Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/RNA.V10I1.2480","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las micro, pequeñas y medianas empresas costarricenses cumplen un papel significativo en el crecimiento económico del país. Proveer productos y servicios de calidad de manera sostenida resulta ineludible; sin embargo, la práctica de algún sistema que ayude a controlar su calidad suele ser una tarea difícil. La Universidad Fidélitas y la Cámara de Exportadores de Costa Rica realizaron una encuesta de auto-calificación entre julio y octubre de 2018 a un grupo de empresas de este tipo para conocer cómo gestionan su calidad (con referencia a la Norma ISO 9001:2015) considerando variables como: tamaño de la empresa, sector y condición de exportación. Los resultados demuestran que la principal variable es el tamaño de la empresa; ya que, conforme aumenta el número de empleados, se aplican más robustamente los principios de la Norma. Las secciones de la Norma que implican actividades de ejecución y seguimiento fueron evaluadas con un nivel más bajo.