{"title":"El consentimiento informado y la autonomía del paciente en Cuba. Un binomio indispensable","authors":"Liuver Camilo Momblanc, Juan Carlos Mendoza Pérez","doi":"10.22395/ojum.v20n42a13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo está motivado por la innegable problemática que genera la deficiente regulación del consentimiento informado y la autonomía de la voluntad de los pacientes en el ordenamiento jurídico cubano, unido a su insuficiente conocimiento y desarrollo en la práctica médica. En este sentido, a partir del análisis de los presupuestos teóricos y prácticos de esta institución, y el estudio de derecho comparado, se fundamentan propuestas para su perfeccionamiento. Para la siguiente investigación fueron utilizados como métodos generales de las investigaciones científicas: el analítico-sintético y el inductivo-deductivo, además de los específicos de las investigaciones jurídicas: exegético-jurídico y jurídico-comparado. Estos métodos están apoyados por la técnica investigativa de la revisión bibliográfica. Como principal resultado, se ofrece una propuesta de resolución al Ministerio de Salud Pública dirigida a la adecuada regulación del consentimiento informado, la autonomía de la voluntad de los pacientes y el derecho de información sanitaria, sobre la base de los presupuestos teóricoprácticos sistematizados en la investigación, que constituyen la guía de orientación en el proceso de su interpretación y aplicación.","PeriodicalId":30109,"journal":{"name":"Opinion Juridica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Opinion Juridica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22395/ojum.v20n42a13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este trabajo está motivado por la innegable problemática que genera la deficiente regulación del consentimiento informado y la autonomía de la voluntad de los pacientes en el ordenamiento jurídico cubano, unido a su insuficiente conocimiento y desarrollo en la práctica médica. En este sentido, a partir del análisis de los presupuestos teóricos y prácticos de esta institución, y el estudio de derecho comparado, se fundamentan propuestas para su perfeccionamiento. Para la siguiente investigación fueron utilizados como métodos generales de las investigaciones científicas: el analítico-sintético y el inductivo-deductivo, además de los específicos de las investigaciones jurídicas: exegético-jurídico y jurídico-comparado. Estos métodos están apoyados por la técnica investigativa de la revisión bibliográfica. Como principal resultado, se ofrece una propuesta de resolución al Ministerio de Salud Pública dirigida a la adecuada regulación del consentimiento informado, la autonomía de la voluntad de los pacientes y el derecho de información sanitaria, sobre la base de los presupuestos teóricoprácticos sistematizados en la investigación, que constituyen la guía de orientación en el proceso de su interpretación y aplicación.