Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar

IF 0.1 0 PHILOSOPHY
María Belén Bedetti, María Laura Medina, L. Morales
{"title":"Enseñanza filosofante. Una perspectiva transescolar","authors":"María Belén Bedetti, María Laura Medina, L. Morales","doi":"10.19053/01235095.V5.N24.2019.8312","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pensar en el objeto de enseñanza de la filosofía nos enfrenta a la dicotomía enseñar filosofía versus enseñar a filosofar. La misma ha sido abordada por numerosos pensadores entre los que se destacan Hegel y Kant, como representantes de cada una. Sin embargo, reflexionar sobre cada postura de manera absoluta, nos conduce a perder la riqueza que nos proporciona la experiencia. Sin negar las tensiones y conflictos en torno al debate que suscita dicha dicotomía, intentamos construir una perspectiva de la enseñanza filosofante, como mirada crítica de las instituciones y su vínculo con la filosofía y otros saberes. Para ello, reconocemos el florecimiento de distintas prácticas filosóficas, además de las ya instaladas Filosofía para y con niños cuya particularidad es que exceden los muros de las aulas de filosofía. El impacto de dichas prácticas filosofantes invita a preguntarnos si es lícito definir a todas aquellas prácticas que escapan al formato de las instituciones educativas desde la negación y cómo podemos nombrarlas y pensarlas con una entidad propia, sin limitarnos a recurrir a la ausencia de lo otro. Así, cobra fuerza la concepción de la filosofía desde una perspectiva transescolar, en la medida que busca presentar nuevos horizontes de análisis sin reducirnos a pensar las prácticas de filosofía como académicas o extra-académicas o no académicas. Sin embargo, esta idea no está en contra de la presencia de la filosofía en el espacio público académico, ya que permite abrir una fisura para la deslegitimación de prácticas academicistas y escolarizantes.","PeriodicalId":40145,"journal":{"name":"Cuestiones de Filosofia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01235095.V5.N24.2019.8312","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Pensar en el objeto de enseñanza de la filosofía nos enfrenta a la dicotomía enseñar filosofía versus enseñar a filosofar. La misma ha sido abordada por numerosos pensadores entre los que se destacan Hegel y Kant, como representantes de cada una. Sin embargo, reflexionar sobre cada postura de manera absoluta, nos conduce a perder la riqueza que nos proporciona la experiencia. Sin negar las tensiones y conflictos en torno al debate que suscita dicha dicotomía, intentamos construir una perspectiva de la enseñanza filosofante, como mirada crítica de las instituciones y su vínculo con la filosofía y otros saberes. Para ello, reconocemos el florecimiento de distintas prácticas filosóficas, además de las ya instaladas Filosofía para y con niños cuya particularidad es que exceden los muros de las aulas de filosofía. El impacto de dichas prácticas filosofantes invita a preguntarnos si es lícito definir a todas aquellas prácticas que escapan al formato de las instituciones educativas desde la negación y cómo podemos nombrarlas y pensarlas con una entidad propia, sin limitarnos a recurrir a la ausencia de lo otro. Así, cobra fuerza la concepción de la filosofía desde una perspectiva transescolar, en la medida que busca presentar nuevos horizontes de análisis sin reducirnos a pensar las prácticas de filosofía como académicas o extra-académicas o no académicas. Sin embargo, esta idea no está en contra de la presencia de la filosofía en el espacio público académico, ya que permite abrir una fisura para la deslegitimación de prácticas academicistas y escolarizantes.
filosofante教育。跨学校视角
思考哲学的教学对象,我们面临着哲学教学与哲学教学的二分法。它已经被许多思想家讨论过,其中最著名的是黑格尔和康德,作为他们各自的代表。然而,以绝对的方式反思每一个姿势,都会导致我们失去经验提供给我们的丰富。在这种二分法的背景下,我们试图建立一种哲学教学的观点,作为对制度及其与哲学和其他知识联系的批判性观察。为此,我们认识到不同的哲学实践的繁荣,除了那些已经为儿童安装的哲学,其特殊性是超越了哲学教室的墙壁。这些哲学实践的影响让我们扪心自问,是否可以定义所有那些逃避教育机构形式的否认的实践,以及我们如何用自己的实体来命名和思考它们,而不局限于诉诸于其他事物的缺失。因此,从跨学校的角度来看,哲学的概念获得了力量,因为它寻求呈现新的分析视野,而不将哲学实践视为学术的、非学术的或非学术的。然而,这一观点并不反对哲学在学术公共空间的存在,因为它为学术和学术实践的非合法化打开了一条鸿沟。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信