Evaluación de la germinación del polen de Zea mays a través de metodologías in vitro en Santa Marta, Colombia

Intropica Pub Date : 2020-12-12 DOI:10.21676/23897864.3565
Rafael Segundo Escobar Pallares, Catherine Pardey Rodriguez
{"title":"Evaluación de la germinación del polen de Zea mays a través de metodologías in vitro en Santa Marta, Colombia","authors":"Rafael Segundo Escobar Pallares, Catherine Pardey Rodriguez","doi":"10.21676/23897864.3565","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La viabilidad del polen es un parámetro fundamental en la formación de la semilla, existen diferentes técnicas para su evaluación, de las cuales la germinación in vitro, presenta resultados confiables. El polen de maíz tiene dificultad para germinar en medios de cultivo debido a la morfología y fisiología. Este estudio, tuvo como objetivo evaluar cinco formulaciones de germinación in vitro sobre polen de maíz del híbrido Synko sembrada bajo las condiciones climáticas de la ciudad de Santa Marta-Colombia. El periodo de antesis se dio 50 días después de la siembra; los granos de polen recolectados fueron puestos de inmediato, sobre cinco medios de cultivo ya referenciados en maíz, los cuales están constituidos por diferentes formulaciones de agar - agar, sacarosa, nitrato de calcio y ácido bórico. El arreglo estadístico fue un diseño completo al azar, ocho repeticiones por tratamiento y dos replicas en el tiempo. El conteo de granos de polen viables se hizo sobre cuatro campos por caja de petri, sobre 50 granos por campo, para el conteo, se empleó un estéreo microscopio Leica M205, y en un microscopio compuesto de luz a 40X. Se utilizó como referencia de viabilidad la tinción con acetocarmin al 2 %, en 10 portaobjetos por réplica, 100 granos de polen por portaobjetos. El medio constituido por 0,6 % de agar-agar, 17 % de sacarosa, y 0,03 % de nitrato de calcio, registró los valores más alto de germinación de granos de polen; este fue de 70,13 %. La tinción del polen con acetocarmin superó los porcentajes de viabilidad in vitro.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.3565","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La viabilidad del polen es un parámetro fundamental en la formación de la semilla, existen diferentes técnicas para su evaluación, de las cuales la germinación in vitro, presenta resultados confiables. El polen de maíz tiene dificultad para germinar en medios de cultivo debido a la morfología y fisiología. Este estudio, tuvo como objetivo evaluar cinco formulaciones de germinación in vitro sobre polen de maíz del híbrido Synko sembrada bajo las condiciones climáticas de la ciudad de Santa Marta-Colombia. El periodo de antesis se dio 50 días después de la siembra; los granos de polen recolectados fueron puestos de inmediato, sobre cinco medios de cultivo ya referenciados en maíz, los cuales están constituidos por diferentes formulaciones de agar - agar, sacarosa, nitrato de calcio y ácido bórico. El arreglo estadístico fue un diseño completo al azar, ocho repeticiones por tratamiento y dos replicas en el tiempo. El conteo de granos de polen viables se hizo sobre cuatro campos por caja de petri, sobre 50 granos por campo, para el conteo, se empleó un estéreo microscopio Leica M205, y en un microscopio compuesto de luz a 40X. Se utilizó como referencia de viabilidad la tinción con acetocarmin al 2 %, en 10 portaobjetos por réplica, 100 granos de polen por portaobjetos. El medio constituido por 0,6 % de agar-agar, 17 % de sacarosa, y 0,03 % de nitrato de calcio, registró los valores más alto de germinación de granos de polen; este fue de 70,13 %. La tinción del polen con acetocarmin superó los porcentajes de viabilidad in vitro.
在哥伦比亚圣玛尔塔用离体方法评价玉米花粉萌发
花粉活力是种子形成的一个基本参数,有不同的技术来评价它,其中离体萌发有可靠的结果。由于形态和生理原因,玉米花粉在培养基中难以发芽。本研究旨在评价在哥伦比亚圣玛塔市气候条件下播种的Synko杂交玉米花粉的5种离体萌发配方。花期为播种后50天;收集的花粉粒立即放置在已经在玉米中提到的五种培养基上,这些培养基由不同配方的琼脂、蔗糖、硝酸钙和硼酸组成。本研究采用随机设计,每个处理8个重复,2个时间重复。在本研究中,我们分析了在每个培养皿的4个区域中活花粉粒的计数,每个区域约50粒。本研究的目的是评估花粉粒和花粉粒之间的相互作用,以及花粉粒和花粉粒之间的相互作用。琼脂含量为0.6%,蔗糖含量为17%,硝酸钙含量为0.03%,花粉粒萌发率最高;这是70.13%。用乙酰carmin染色的花粉超过了离体活力的百分比。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信