Alberto Elías Muñoz Santiago, Elmer Ditta Mercado, Hernando Duarte Padilla
{"title":"Medición de la volatilidad del igbc y la trm utilizando las metodologías lognormal y montecarlo","authors":"Alberto Elías Muñoz Santiago, Elmer Ditta Mercado, Hernando Duarte Padilla","doi":"10.21676/23897848.429","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento muestra los resultados de una investigacion que intentaba demostrar la validez de las estimaciones realizadas por la Superintendencia Financiera Colombiana sobre la volatilidad de los parametros IGBC y TRM utilizados en el calculo del VaR de riesgo por parte de los intermediarios financieros y adicionalmente evaluar la capacidad predictiva de dichas estimaciones cuando se utilizaban datos mas actualizados, aplicando las tecnicas Lognormal y de Montecarlo en dicho proceso. En general, con este trabajo se pudo observar que las recomendaciones hechas por la SFC que conciernen con la apropiada seleccion de una metodologia para medir la volatilidad del IGBC son validas; sin embargo, las recomendaciones hechas por la SFC en lo tocante a la metodologia mas apropiada para la medicion y prediccion de la volatilidad de la TRM, merece mas investigacion, ya que el modelo Montecarlo se comporto inferiormente en escenarios de actividad economica normal.","PeriodicalId":41556,"journal":{"name":"Clio America","volume":"6 1","pages":"150184"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2012-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clio America","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897848.429","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El presente documento muestra los resultados de una investigacion que intentaba demostrar la validez de las estimaciones realizadas por la Superintendencia Financiera Colombiana sobre la volatilidad de los parametros IGBC y TRM utilizados en el calculo del VaR de riesgo por parte de los intermediarios financieros y adicionalmente evaluar la capacidad predictiva de dichas estimaciones cuando se utilizaban datos mas actualizados, aplicando las tecnicas Lognormal y de Montecarlo en dicho proceso. En general, con este trabajo se pudo observar que las recomendaciones hechas por la SFC que conciernen con la apropiada seleccion de una metodologia para medir la volatilidad del IGBC son validas; sin embargo, las recomendaciones hechas por la SFC en lo tocante a la metodologia mas apropiada para la medicion y prediccion de la volatilidad de la TRM, merece mas investigacion, ya que el modelo Montecarlo se comporto inferiormente en escenarios de actividad economica normal.