{"title":"Caracterización resistiva 3D del área geotérmica de Paipa, Colombia","authors":"C. González-Idárraga","doi":"10.18273/revbol.v42n3-2020003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el fin de realizar la caracterización resistiva del área geotérmica de Paipa, se llevaron a cabo diferentes campañas de adquisición de sondeos audiomagnetotelúricos (AMT) y magnetotelúricos (MT). La estimación de las curvas de resistividad aparente se encuentra en un rango de periodo entre 0,0001 y 10 s. El análisis de dimensionalidad geoeléctrica realizado a los tensores de impedancia estableció un comportamiento 1D en bajos periodos y un comportamiento 2D-3D dominante en periodos altos. Dado lo anterior, se realizó una inversión 3D mediante el código ModEM y se interpretó bajo el modelo conceptual del sistema geotérmico. En inmediaciones de los domos Alto Los Volcanes y Alto Los Godos, donde se sugiere la ubicación del reservorio, se identificó la presencia de un cuerpo conductor que se asocia a la posible capa sello del sistema. Adicionalmente, se observaron una serie de conductores al centro y NO del área, bajo aparente control estructural, asociados al tránsito de fluidos hasta las zonas de descarga en el cruce de fallas; así como la identificación de un cuerpo resistivo asociado al basamento al sureste del área","PeriodicalId":44188,"journal":{"name":"Boletin de Geologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2020-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Geologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/revbol.v42n3-2020003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Con el fin de realizar la caracterización resistiva del área geotérmica de Paipa, se llevaron a cabo diferentes campañas de adquisición de sondeos audiomagnetotelúricos (AMT) y magnetotelúricos (MT). La estimación de las curvas de resistividad aparente se encuentra en un rango de periodo entre 0,0001 y 10 s. El análisis de dimensionalidad geoeléctrica realizado a los tensores de impedancia estableció un comportamiento 1D en bajos periodos y un comportamiento 2D-3D dominante en periodos altos. Dado lo anterior, se realizó una inversión 3D mediante el código ModEM y se interpretó bajo el modelo conceptual del sistema geotérmico. En inmediaciones de los domos Alto Los Volcanes y Alto Los Godos, donde se sugiere la ubicación del reservorio, se identificó la presencia de un cuerpo conductor que se asocia a la posible capa sello del sistema. Adicionalmente, se observaron una serie de conductores al centro y NO del área, bajo aparente control estructural, asociados al tránsito de fluidos hasta las zonas de descarga en el cruce de fallas; así como la identificación de un cuerpo resistivo asociado al basamento al sureste del área