{"title":"Modelos de violencia de pareja con variables de personalidad, afectivas, interpersonales y culturales","authors":"J. M. D. L. Rubia, Sandra Ramos-Basurto","doi":"10.18270/chps..v15i1.1775","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos del estudio fueron especificar un modelo de violencia de pareja, contrastar su invarianza entre sexos y especificar un modelo para cada sexo en caso de variacion significativa. La Escala de Alexitimia de Toronto, la de Estrategias de Manejo de Conflictos, la de Ajuste Diadico, el Inventario de Depresion de Beck, la de Expresion de la Ira y la de Machismo fueron aplicadas a una muestra incidental de 240 participantes mexicanos. El modelo recursivo especificado tuvo buen ajuste, pero no mostro invarianza entre sexos. Con buen ajuste, victimizaion y perpetracion permanecieron independientes en el modelo especificado para mujeres; y la violencia fue reactiva en el modelo especificado para hombres. Se concluye que la violencia de pareja presenta diferencia sustantiva entre sexos.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"15 1","pages":"5-22"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/chps..v15i1.1775","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los objetivos del estudio fueron especificar un modelo de violencia de pareja, contrastar su invarianza entre sexos y especificar un modelo para cada sexo en caso de variacion significativa. La Escala de Alexitimia de Toronto, la de Estrategias de Manejo de Conflictos, la de Ajuste Diadico, el Inventario de Depresion de Beck, la de Expresion de la Ira y la de Machismo fueron aplicadas a una muestra incidental de 240 participantes mexicanos. El modelo recursivo especificado tuvo buen ajuste, pero no mostro invarianza entre sexos. Con buen ajuste, victimizaion y perpetracion permanecieron independientes en el modelo especificado para mujeres; y la violencia fue reactiva en el modelo especificado para hombres. Se concluye que la violencia de pareja presenta diferencia sustantiva entre sexos.