{"title":"Caracterización de los procesos cognoscitivos y competencias involucrados en los niveles de comprensión lectora en Estudiantes Universitarios","authors":"C. Botello","doi":"10.18270/CHPS..V13I2.1350","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigacion de caracter descriptivo tuvo como objetivo caracterizar los procesos cognoscitivos involucrados en la lectura y su relacion con los distintos niveles de comprension lectora. Para ello, se estudio una muestra de 124 estudiantes universitarios, quienes cursaban primer semestre de Psicologia; los participantes fueron hombres y mujeres, con edades de entre 16 y 30 anos de edad, residentes en la ciudad Bogota. Para caracterizar las operaciones cognoscitivas se uso el Cuestionario de Evaluacion de la Comprension Lectora de Arenas (2007). Los resultados con respecto a los niveles de comprension fueron analizados con el modelo de Rasch. Ademas, se uso la metodologia Angoff para la especificacion de los niveles de competencias. Se concluyo que existen cinco niveles de comprension lectora. Asi mismo, se encontro que la mayor parte de los estudiantes se clasifican en los niveles de lectura literal e inferencial. Finalmente, se discuten los hallazgos y limitaciones del estudio","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"13 1","pages":"75-90"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/CHPS..V13I2.1350","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La presente investigacion de caracter descriptivo tuvo como objetivo caracterizar los procesos cognoscitivos involucrados en la lectura y su relacion con los distintos niveles de comprension lectora. Para ello, se estudio una muestra de 124 estudiantes universitarios, quienes cursaban primer semestre de Psicologia; los participantes fueron hombres y mujeres, con edades de entre 16 y 30 anos de edad, residentes en la ciudad Bogota. Para caracterizar las operaciones cognoscitivas se uso el Cuestionario de Evaluacion de la Comprension Lectora de Arenas (2007). Los resultados con respecto a los niveles de comprension fueron analizados con el modelo de Rasch. Ademas, se uso la metodologia Angoff para la especificacion de los niveles de competencias. Se concluyo que existen cinco niveles de comprension lectora. Asi mismo, se encontro que la mayor parte de los estudiantes se clasifican en los niveles de lectura literal e inferencial. Finalmente, se discuten los hallazgos y limitaciones del estudio