{"title":"Maltrato en niños con Síndrome Down: Factores de Riesgo y Protección","authors":"María Margarita Rozo Sánchez","doi":"10.18270/chps..v13i2.1349","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento epidemiologico de la prevalencia y los factores de riesgo y proteccion del maltrato en las familias de ninos con Sindrome Down que asistian a la Fundacion Fe de Bogota durante el ano 2005. Bajo un diseno descriptivo de prevalencia analitica, se seleccionaron aleatoriamente 74 ninos/as con edades entre 5-15 anos. El instrumento fue el Cuestionario de evaluacion de maltrato en ninos discapacitados ( Verdugo, Gutierrez, Fuertes y Elices, 1993). El instrumento se aplico a los profesionales y se complemento con las historias clinicas y pedagogicas. En el analisis se construyeron intervalos de confianza del 95% y se probaron diferencias con U de Mann-Whitney, Kruskal-Wallis y Friedman. La relacion de riesgo se evaluo con Odds ratio y X2, con base en una p≤ 0.05. Se puede concluir que la prevalencia efectiva de maltrato es proporcionalmente baja en los ninos con Sindrome Down. Sin embargo, se encuentra una presencia alta de factores de riesgo y de indicadores indirectos de abuso y abandono, que configuran un estilo de interaccion pasivo-agresivo entre los padres o cuidadores y el nino con discapacidad. Esto amerita acciones intensas de prevencion de maltrato y de promocion de la convivencia saludable.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"13 1","pages":"57-74"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/chps..v13i2.1349","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento epidemiologico de la prevalencia y los factores de riesgo y proteccion del maltrato en las familias de ninos con Sindrome Down que asistian a la Fundacion Fe de Bogota durante el ano 2005. Bajo un diseno descriptivo de prevalencia analitica, se seleccionaron aleatoriamente 74 ninos/as con edades entre 5-15 anos. El instrumento fue el Cuestionario de evaluacion de maltrato en ninos discapacitados ( Verdugo, Gutierrez, Fuertes y Elices, 1993). El instrumento se aplico a los profesionales y se complemento con las historias clinicas y pedagogicas. En el analisis se construyeron intervalos de confianza del 95% y se probaron diferencias con U de Mann-Whitney, Kruskal-Wallis y Friedman. La relacion de riesgo se evaluo con Odds ratio y X2, con base en una p≤ 0.05. Se puede concluir que la prevalencia efectiva de maltrato es proporcionalmente baja en los ninos con Sindrome Down. Sin embargo, se encuentra una presencia alta de factores de riesgo y de indicadores indirectos de abuso y abandono, que configuran un estilo de interaccion pasivo-agresivo entre los padres o cuidadores y el nino con discapacidad. Esto amerita acciones intensas de prevencion de maltrato y de promocion de la convivencia saludable.