Pirólisis rápida para producir biocombustibles con residuos sólidos urbanos: estudio de caso, Madrid, Cundinamarca

Daniela Acosta-Rubio, Lizbeth Castro-Camacho, Claudio Alberto Moreno-Arias
{"title":"Pirólisis rápida para producir biocombustibles con residuos sólidos urbanos: estudio de caso, Madrid, Cundinamarca","authors":"Daniela Acosta-Rubio, Lizbeth Castro-Camacho, Claudio Alberto Moreno-Arias","doi":"10.15446/ga.v24nsupl3.97273","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo propone analizar el aprovechamiento energético de los residuos sólidos urbanos y establece como caso de estudio el municipio de Madrid, Cundinamarca. Los resultados presentados se obtuvieron del proyecto Diseño del proceso de pirólisis para la producción de biocombustibles a partir de residuos sólidos urbanos (RSU), desarrollado por los autores. Para dicho análisis, se tiene en cuenta la disponibilidad de residuos en el municipio, se establecen los diferentes parámetros de operación, y se determinan las etapas del proceso. Posteriormente se desarrollan tanto el balance de materia como el de energía y se sintetiza la información en el diagrama PFD. Finalmente se consideran las metas planteadas en el Protocolo de Kioto (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [MADS], s.f. b) y lo establecido por el Departamento Nacional de Planeación Colombia (2016), en su Documento Conpes 3874, definiendo así el proyecto como una economía circular. Con esta información se obtiene una producción anual de aproximadamente 967,3 toneladas de biochar, 4183,5 toneladas de bioaceite y 1287,7 toneladas de biogás, únicamente para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos producidos en el municipio de Madrid. Sin embargo, se requieren elevados costos de inversión, además de profundización en las investigaciones sobre el diseño de la planta y sus parámetros de operación. Esta información puede utilizarse como base para el diseño de futuros procesos de pirólisis. Además, es necesario destacar que la producción de dichos biocombustibles con residuos sólidos brindaría al país impactos positivos económicos, ambientales y sociales.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestion y Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ga.v24nsupl3.97273","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El presente artículo propone analizar el aprovechamiento energético de los residuos sólidos urbanos y establece como caso de estudio el municipio de Madrid, Cundinamarca. Los resultados presentados se obtuvieron del proyecto Diseño del proceso de pirólisis para la producción de biocombustibles a partir de residuos sólidos urbanos (RSU), desarrollado por los autores. Para dicho análisis, se tiene en cuenta la disponibilidad de residuos en el municipio, se establecen los diferentes parámetros de operación, y se determinan las etapas del proceso. Posteriormente se desarrollan tanto el balance de materia como el de energía y se sintetiza la información en el diagrama PFD. Finalmente se consideran las metas planteadas en el Protocolo de Kioto (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible [MADS], s.f. b) y lo establecido por el Departamento Nacional de Planeación Colombia (2016), en su Documento Conpes 3874, definiendo así el proyecto como una economía circular. Con esta información se obtiene una producción anual de aproximadamente 967,3 toneladas de biochar, 4183,5 toneladas de bioaceite y 1287,7 toneladas de biogás, únicamente para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos producidos en el municipio de Madrid. Sin embargo, se requieren elevados costos de inversión, además de profundización en las investigaciones sobre el diseño de la planta y sus parámetros de operación. Esta información puede utilizarse como base para el diseño de futuros procesos de pirólisis. Además, es necesario destacar que la producción de dichos biocombustibles con residuos sólidos brindaría al país impactos positivos económicos, ambientales y sociales.
利用城市固体废物快速热解生产生物燃料:案例研究,马德里,昆迪纳马卡
本文分析了城市固体废物的能源利用,并以马德里坎迪纳玛卡市为例进行了研究。本文提出的结果来自于作者开发的城市固体废物热解过程生产生物燃料的设计项目。在这种分析中,考虑了市政当局的废物可用性,建立了不同的操作参数,并确定了过程的阶段。然后发展物质和能量平衡,并在PFD图中综合信息。最后,考虑了《京都议定书》(环境和可持续发展部[MADS], s.f. b)中设定的目标,以及哥伦比亚国家规划部(2016)在其文件Conpes 3874中设定的目标,从而将该项目定义为循环经济。根据这一信息,每年生产约967.3吨生物炭、4183.5吨生物油和1287.7吨沼气,仅用于马德里市产生的有机固体废物的使用。然而,除了对电厂的设计和运行参数进行深入研究外,还需要较高的投资成本。这些信息可以作为未来热解过程设计的基础。此外,有必要强调,用固体废物生产这种生物燃料将对该国产生积极的经济、环境和社会影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
37 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信