Adaptación de materiales para la enseñanza de español como lengua extranjera en Latinoamérica: el caso de Aula América 1

IF 0.1 Q4 LINGUISTICS
E. Herrera, Guillermo Molina Morales, Gloria Viviana Nieto Martín
{"title":"Adaptación de materiales para la enseñanza de español como lengua extranjera en Latinoamérica: el caso de Aula América 1","authors":"E. Herrera, Guillermo Molina Morales, Gloria Viviana Nieto Martín","doi":"10.15446/FYF.V32N1.77418","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La mayoría de los manuales para la enseñanza de español como lengua extranjera (ele) se produce en España. A pesar de su calidad pedagógica, los profesores y estudiantes encuentran dificultades para utilizarlos en América, ya que se limitan a las realidades lingüísticas y socioculturales de la Península. En el presente artículo, se muestran los principales cambios propuestos para la adaptación de Aula internacional 1. Nueva edición al contexto hispanoamericano (Aula América). Dentro del componente lingüístico, las diferencias más profusas se encontraron en el nivel léxico. En el nivel gramatical, fueron especialmente significativos los cambios en las formas de tratamiento, en los demostrativos y en los tiempos verbales del pasado. Los cambios fonéticos se centraron en dos sonidos: /θ/ > /s/ y /x/ > /h/. En cuanto al componente sociocultural, se propuso adaptar un buen número de referentes peninsulares, sobre todo relativos al espacio geográfico y a las personas.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N1.77418","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La mayoría de los manuales para la enseñanza de español como lengua extranjera (ele) se produce en España. A pesar de su calidad pedagógica, los profesores y estudiantes encuentran dificultades para utilizarlos en América, ya que se limitan a las realidades lingüísticas y socioculturales de la Península. En el presente artículo, se muestran los principales cambios propuestos para la adaptación de Aula internacional 1. Nueva edición al contexto hispanoamericano (Aula América). Dentro del componente lingüístico, las diferencias más profusas se encontraron en el nivel léxico. En el nivel gramatical, fueron especialmente significativos los cambios en las formas de tratamiento, en los demostrativos y en los tiempos verbales del pasado. Los cambios fonéticos se centraron en dos sonidos: /θ/ > /s/ y /x/ > /h/. En cuanto al componente sociocultural, se propuso adaptar un buen número de referentes peninsulares, sobre todo relativos al espacio geográfico y a las personas.
拉丁美洲西班牙语作为外语教学材料的改编:Aula america 1的案例
大多数西班牙语作为外语(ele)教学手册是在西班牙制作的。尽管它们的教学质量很高,但在美国,教师和学生很难使用它们,因为它们被限制在半岛的语言和社会文化现实中。在本文中,我们展示了为适应国际Aula 1提出的主要变化。新版本的西班牙裔美国背景(Aula america)。在语言成分中,最显著的差异出现在词汇层面。在语法层面,处理形式、指示代词和过去时态的变化尤为重要。语音变化主要集中在两个音上:/θ/ > /s/和/x/ > /h/。关于社会文化组成部分,建议采用一些半岛参考资料,特别是与地理空间和人有关的参考资料。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Forma y Funcion
Forma y Funcion LINGUISTICS-
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
15
审稿时长
52 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信