Marcel Manuel Bonnet Escuela, C. D. Wehbe-Herrera, Ángel Lobo Rodrigo
{"title":"ANALYSIS OF THE REGULATION OF ACTIVE TOURISM IN SPAIN","authors":"Marcel Manuel Bonnet Escuela, C. D. Wehbe-Herrera, Ángel Lobo Rodrigo","doi":"10.17561/REE.V2018N2.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analiza el tratamiento del turismo activo por Comunidades Autonomas espanolas, con especial referencia a las Islas Canarias. En primer lugar, se procede a delimitar el concepto de turismo activo. Posteriormente, se realiza un breve estudio del tratamiento del turismo en la Union Europa. Y, en tercer lugar, se realiza un analisis comparado territorial por Comunidades Autonomas espanolas a traves de los Decretos autonomicos que han ido apareciendo desde el ano 2005 hasta la actualidad. Para la realizacion del analisis comparado, se estudia el tratamiento diferenciado del turismo activo en las comunidades autonomas espanolas comparando tanto las actividades que lo integran, como los medios materiales necesarios para su realizacion, asi como los derechos y obligaciones requeridos para su practica, y, de manera especial, la regulacion de las empresas de turismo activo a traves de las diferentes titulaciones y cualificaciones que se requieren para la profesionalizacion del sector. Finalizamos el trabajo haciendo referencia a la regulacion del turismo activo en las Islas Canarias.","PeriodicalId":41443,"journal":{"name":"Revista de Estudios Empresariales-Segunda Epoca","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Empresariales-Segunda Epoca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/REE.V2018N2.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En este trabajo se analiza el tratamiento del turismo activo por Comunidades Autonomas espanolas, con especial referencia a las Islas Canarias. En primer lugar, se procede a delimitar el concepto de turismo activo. Posteriormente, se realiza un breve estudio del tratamiento del turismo en la Union Europa. Y, en tercer lugar, se realiza un analisis comparado territorial por Comunidades Autonomas espanolas a traves de los Decretos autonomicos que han ido apareciendo desde el ano 2005 hasta la actualidad. Para la realizacion del analisis comparado, se estudia el tratamiento diferenciado del turismo activo en las comunidades autonomas espanolas comparando tanto las actividades que lo integran, como los medios materiales necesarios para su realizacion, asi como los derechos y obligaciones requeridos para su practica, y, de manera especial, la regulacion de las empresas de turismo activo a traves de las diferentes titulaciones y cualificaciones que se requieren para la profesionalizacion del sector. Finalizamos el trabajo haciendo referencia a la regulacion del turismo activo en las Islas Canarias.