mejora del factor empresarial como estrategia de competitividad de un municipio: el caso de Osuna

IF 0.1 Q4 BUSINESS
José María Pérez Conde, Juan Carlos Morán Álvarez, Carlos Chavarría Ortiz, Antonia García Parejo
{"title":"mejora del factor empresarial como estrategia de competitividad de un municipio: el caso de Osuna","authors":"José María Pérez Conde, Juan Carlos Morán Álvarez, Carlos Chavarría Ortiz, Antonia García Parejo","doi":"10.17561/ree.n1.2021.6043","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo general del estudio es servir de apoyo a las empresas para diseñar un marco analítico que facilite la planificación y ejecución de estrategias empresariales basado en la investigación empírica utilizando el modelo de Rasch. Por otro lado, el propósito específico del análisis es determinar y comparar la posición jerárquica de las empresas de un municipio en relación con la variable latente “fortaleza económica empresarial”, así como identificar los factores potenciales más relevantes de la misma, todo ello enfocado a promover el desarrollo económico del municipio sevillano de Osuna.\nLa medición de la “fortaleza económica empresarial” se apoya en una serie de ítems que la definen, y que el modelo de Rasch clasifica en función de la dificultad o facilidad de logro en la cuantificación realizada. Conocer el posicionamiento de estos ítems en el logro de la variable latente posibilita a las empresas adaptar sus acciones estratégicas, para lograr un mayor impacto.\nEste análisis puede ser trasladado a otros municipios o bien plantearlo desde una perspectiva multiterritorial y dirigido a actividades productivas similares. Consideramos que este instrumento analítico abre la posibilidad de fortalecer el tejido productivo de un territorio o de una actividad específica, lo que lo convierte en una herramienta muy interesante para mejorar la efectividad y eficiencia en el diseño de estrategias empresariales con el consiguiente efecto en la competitividad y el crecimiento económico del área considerada.","PeriodicalId":41443,"journal":{"name":"Revista de Estudios Empresariales-Segunda Epoca","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Empresariales-Segunda Epoca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/ree.n1.2021.6043","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo general del estudio es servir de apoyo a las empresas para diseñar un marco analítico que facilite la planificación y ejecución de estrategias empresariales basado en la investigación empírica utilizando el modelo de Rasch. Por otro lado, el propósito específico del análisis es determinar y comparar la posición jerárquica de las empresas de un municipio en relación con la variable latente “fortaleza económica empresarial”, así como identificar los factores potenciales más relevantes de la misma, todo ello enfocado a promover el desarrollo económico del municipio sevillano de Osuna. La medición de la “fortaleza económica empresarial” se apoya en una serie de ítems que la definen, y que el modelo de Rasch clasifica en función de la dificultad o facilidad de logro en la cuantificación realizada. Conocer el posicionamiento de estos ítems en el logro de la variable latente posibilita a las empresas adaptar sus acciones estratégicas, para lograr un mayor impacto. Este análisis puede ser trasladado a otros municipios o bien plantearlo desde una perspectiva multiterritorial y dirigido a actividades productivas similares. Consideramos que este instrumento analítico abre la posibilidad de fortalecer el tejido productivo de un territorio o de una actividad específica, lo que lo convierte en una herramienta muy interesante para mejorar la efectividad y eficiencia en el diseño de estrategias empresariales con el consiguiente efecto en la competitividad y el crecimiento económico del área considerada.
作为市政竞争力战略的商业因素的改善:以奥苏纳为例
本研究的总体目标是支持企业设计一个分析框架,以促进商业战略的规划和实施,基于使用Rasch模型的实证研究。另一方面,目的是确定和比较分析的特定位置上一个企业的层级城市潜在的变量与公司经济实力”,以及确定潜在因素最重要,这集中进而促进经济发展Osuna sevillano市。“企业经济实力”的衡量是基于一系列定义它的项目,Rasch模型根据实现量化的难度或容易程度对这些项目进行分类。了解这些项目在实现潜在变量方面的定位,使公司能够调整其战略行动,以实现更大的影响。这种分析可以转移到其他城市,也可以从多领土的角度进行,并针对类似的生产活动。我们认为这个分析工具,这意味着有可能加强生产性组织具体活动的一个领土,成为一个非常有趣的工具,为提高效率和企业战略设计效率从而影响区域的竞争力和经济增长。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
23
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信