{"title":"Determinantes del consumo de energía renovable en la Unión Europea: Un análisis entre ue-15 y los 13 nuevos miembros","authors":"Lucas Da Silva Almeida","doi":"10.17561/ree.n1.2022.6793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cambio climático es una gran preocupación mundial y está estrechamente relacionado con las estrategias utilizadas para generación y consumo de energía. Así, la búsqueda de fuentes de energías renovables ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. A nivel de la Unión Europea (UE) se estableció que para 2020 el porcentaje de EERR debería cubrir un 20 por cien del consumo total de energía y para el 2030, al menos un 32 por cien. En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar el efecto de factores económicos y sociales en el consumo de energías renovables en el período 1995-2018 en los países de la UE, considerando, por un lado, el grupo UE-15, y, por otro, los 13 países que se incorporaron a la UE desde 2004. A través de la técnica de datos de panel se estimaron modelos que permiten concluir que el comportamiento de las variables es distinto al considerar la UE-28, el grupo UE-15 y el grupo de los 13 nuevos países miembros. Para cumplir con el objetivo propuesto para 2030 es necesario tener en cuenta la heterogeneidad entre países y elaborar planes que combinen aspectos económicos y sociales.","PeriodicalId":41443,"journal":{"name":"Revista de Estudios Empresariales-Segunda Epoca","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Empresariales-Segunda Epoca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/ree.n1.2022.6793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El cambio climático es una gran preocupación mundial y está estrechamente relacionado con las estrategias utilizadas para generación y consumo de energía. Así, la búsqueda de fuentes de energías renovables ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. A nivel de la Unión Europea (UE) se estableció que para 2020 el porcentaje de EERR debería cubrir un 20 por cien del consumo total de energía y para el 2030, al menos un 32 por cien. En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar el efecto de factores económicos y sociales en el consumo de energías renovables en el período 1995-2018 en los países de la UE, considerando, por un lado, el grupo UE-15, y, por otro, los 13 países que se incorporaron a la UE desde 2004. A través de la técnica de datos de panel se estimaron modelos que permiten concluir que el comportamiento de las variables es distinto al considerar la UE-28, el grupo UE-15 y el grupo de los 13 nuevos países miembros. Para cumplir con el objetivo propuesto para 2030 es necesario tener en cuenta la heterogeneidad entre países y elaborar planes que combinen aspectos económicos y sociales.