{"title":"Estilos de aprendizaje aplicados a las aulas virtuales de lengua extranjera","authors":"Wilmar Darío Macías-Romero","doi":"10.16925/RA.V17I31.1095","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introduccion : El objetivo del presente articulo es proponer un modelo de aula virtual para la ensenanza de lengua extranjera para estudiantes de primer semestre de una universidad privada, en Bucaramanga, Colombia. Metodologia : Se busca que dicha aula responda a la filosofia pedagogica de la institucion, a la propuesta metodologica comunicativa propia de la ensenanza del ingles como lengua extranjera, y que a su vez atienda a los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Resultados : 55 aprendices de lengua de primer nivel de ingles respondieron el test de Felder y Silverman para identificar los estilos de aprendizaje dominantes, determinando asi que la mayoria de ellos son aprendices visuales, activos, sensoriales y secuenciales. Posteriormente se procedio a identificar las herramientas disponibles en la plataforma MOODLE y como cada una de ellas podia satisfacer de manera puntual las necesidades de los aprendices. Conclusiones : Finalmente, se propuso un modelo de aula virtual usando los recursos disponibles en la plataforma y teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes.","PeriodicalId":30972,"journal":{"name":"Rastros Rostros","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1970-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Rastros Rostros","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/RA.V17I31.1095","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introduccion : El objetivo del presente articulo es proponer un modelo de aula virtual para la ensenanza de lengua extranjera para estudiantes de primer semestre de una universidad privada, en Bucaramanga, Colombia. Metodologia : Se busca que dicha aula responda a la filosofia pedagogica de la institucion, a la propuesta metodologica comunicativa propia de la ensenanza del ingles como lengua extranjera, y que a su vez atienda a los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Resultados : 55 aprendices de lengua de primer nivel de ingles respondieron el test de Felder y Silverman para identificar los estilos de aprendizaje dominantes, determinando asi que la mayoria de ellos son aprendices visuales, activos, sensoriales y secuenciales. Posteriormente se procedio a identificar las herramientas disponibles en la plataforma MOODLE y como cada una de ellas podia satisfacer de manera puntual las necesidades de los aprendices. Conclusiones : Finalmente, se propuso un modelo de aula virtual usando los recursos disponibles en la plataforma y teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje de los estudiantes.