La Orientación sexual y la empatía en adultos heterosexuales y homosexuales

IF 0.1
Santiago Rancruel Reyes, Juliana Garcés Cifuentes, Gabriela Marmolejo Ferro, Juliana González Gallego
{"title":"La Orientación sexual y la empatía en adultos heterosexuales y homosexuales","authors":"Santiago Rancruel Reyes, Juliana Garcés Cifuentes, Gabriela Marmolejo Ferro, Juliana González Gallego","doi":"10.18046/retf.i19.5679","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación analizó la relación entre la orientación sexual y los niveles de empatía en adultos homosexuales y heterosexuales hacia situaciones de discriminación por orientación sexual y por discapacidad. Se realizó un cuestionario relacionado con las dimensiones del Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) para medir la empatía situacional (cognitiva y afectiva) de los participantes, y una tarea de identificación con la historia de una víctima para evaluar la compenetración emocional. Las hipótesis fueron que los participantes homosexuales tendrían mayores niveles de empatía que los participantes heterosexuales hacia las víctimas, independientemente de la discriminación; y que los participantes homosexuales serían más empáticos cuando la persona es discriminada por orientación sexual. Los resultados apoyaron las hipótesis: los participantes homosexuales mostraron mayores niveles de empatía situacional en comparación con los participantes heterosexuales para ambas situaciones de discriminación; y los participantes homosexuales presentaron mayores niveles de empatía situacional para situaciones de discriminación por orientación sexual que por discapacidad. Estos hallazgos sugieren una fuerte relación entre la variable de “orientación sexual” y el nivel de empatía situacional. La investigación podría ampliar el campo teórico de la empatía, la orientación sexual, su relación con la discriminación y su influencia en el reconocimiento de la diversidad sexual.","PeriodicalId":52079,"journal":{"name":"Trans-pasando Fronteras","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trans-pasando Fronteras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18046/retf.i19.5679","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación analizó la relación entre la orientación sexual y los niveles de empatía en adultos homosexuales y heterosexuales hacia situaciones de discriminación por orientación sexual y por discapacidad. Se realizó un cuestionario relacionado con las dimensiones del Índice de Reactividad Interpersonal (IRI) para medir la empatía situacional (cognitiva y afectiva) de los participantes, y una tarea de identificación con la historia de una víctima para evaluar la compenetración emocional. Las hipótesis fueron que los participantes homosexuales tendrían mayores niveles de empatía que los participantes heterosexuales hacia las víctimas, independientemente de la discriminación; y que los participantes homosexuales serían más empáticos cuando la persona es discriminada por orientación sexual. Los resultados apoyaron las hipótesis: los participantes homosexuales mostraron mayores niveles de empatía situacional en comparación con los participantes heterosexuales para ambas situaciones de discriminación; y los participantes homosexuales presentaron mayores niveles de empatía situacional para situaciones de discriminación por orientación sexual que por discapacidad. Estos hallazgos sugieren una fuerte relación entre la variable de “orientación sexual” y el nivel de empatía situacional. La investigación podría ampliar el campo teórico de la empatía, la orientación sexual, su relación con la discriminación y su influencia en el reconocimiento de la diversidad sexual.
异性恋和同性恋成年人的性取向和同理心
本研究分析了同性恋和异性恋成年人对性取向和残疾歧视情况的同理心水平与性取向之间的关系。本研究采用与人际反应指数(IRI)维度相关的问卷来测量参与者的情境共情(认知和情感),并根据受害者的历史进行身份识别任务来评估情绪共情。假设同性恋参与者比异性恋参与者对受害者有更高水平的同理心,不管歧视;当一个人因为性取向而受到歧视时,同性恋参与者会更有同理心。结果支持了以下假设:在两种歧视情况下,同性恋参与者比异性恋参与者表现出更高水平的情境同理心;同性恋参与者对性取向歧视的情境同理心水平高于残疾。这些发现表明,“性取向”变量与情境同理心水平之间存在很强的关系。这项研究可以扩展同理心、性取向、它与歧视的关系以及它对性别多样性认识的影响的理论领域。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Trans-pasando Fronteras
Trans-pasando Fronteras SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信