{"title":"Pensar la formación de la subjetividad política a partir de la voluntad de ficción de Friedrich Nietzsche","authors":"Edisson Leonardo Parra Herrera","doi":"10.17533/udea.espo.n62a06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo responde a la demanda de pensar una noción de política y de subjetividad más allá de los marcos de la racionalidad moderna hegemónica. Para ello se exploran qué elementos propios de la subjetividad política pueden pensarse a partir del entramado conceptual que gira alrededor de la noción de voluntad de ficción de Friedrich Nietzsche. Se parte del supuesto de que es posible encontrar un pensamiento o filosofía política en el autor alemán que puede denominarse agonismo interpretativo o hermenéutico. Se resalta que es posible, a partir del concepto focalizado, pensar en la formación de la subjetividad política, teniendo en cuenta los siguientes elementos: la consciencia de poder del carácter ficcional y relacional de la existencia; la posibilidad de transformación de las estructuras de poder desde la configuración de sentidos a partir de la óptica del cuerpo, la tierra y la vida; y la transfiguración de la propia subjetividad.","PeriodicalId":31296,"journal":{"name":"Estudios Politicos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.espo.n62a06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo responde a la demanda de pensar una noción de política y de subjetividad más allá de los marcos de la racionalidad moderna hegemónica. Para ello se exploran qué elementos propios de la subjetividad política pueden pensarse a partir del entramado conceptual que gira alrededor de la noción de voluntad de ficción de Friedrich Nietzsche. Se parte del supuesto de que es posible encontrar un pensamiento o filosofía política en el autor alemán que puede denominarse agonismo interpretativo o hermenéutico. Se resalta que es posible, a partir del concepto focalizado, pensar en la formación de la subjetividad política, teniendo en cuenta los siguientes elementos: la consciencia de poder del carácter ficcional y relacional de la existencia; la posibilidad de transformación de las estructuras de poder desde la configuración de sentidos a partir de la óptica del cuerpo, la tierra y la vida; y la transfiguración de la propia subjetividad.