Interculturalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera

Sebastian Florez-Montaño, Jefferson Asdrubal Zapata-Garcia, Oscar Alberto Peláez-Henao
{"title":"Interculturalidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera","authors":"Sebastian Florez-Montaño, Jefferson Asdrubal Zapata-Garcia, Oscar Alberto Peláez-Henao","doi":"10.17981/cultedusoc.13.2.2022.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las instituciones educativas son espacios complejos en los cuales confluyen subjetividades propias de cada individuo y donde el lenguaje tiene un papel fundamental. En este sentido, los profesores de inglés deben ser mediadores entre las múltiples culturas en un aula de clases. La capacidad de utilizar el idioma de manera social y culturalmente apropiada, más la conciencia que deben tener los docentes y los estudiantes en el aula con respecto a la diversidad y complejidad es la base para la construcción de una sociedad democrática. Objetivo: Este artículo de revisión de la literatura pretende establecer la relación entre las percepciones de los docentes sobre la interculturalidad y los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés a través la concientización y contrastación que hace el estudiante de su propia cultura con respecto a otras, y mediante el análisis crítico de las relaciones entre las personas a través de las diferencias culturales. Metodología: Se utilizan técnicas cualitativas para la selección y recopilación de información por medio de la lectura y crítica de documentos y materiales bibliográficos. Usando diversas bases de datos y después de aplicar técnicas de selección en las fuentes primarias identificadas se conforma una muestra de cincuenta artículos científicos. Resultados y discusión: Luego del análisis temático, los resultados se presentan en tres categorías: estrategias utilizadas por los docentes en el aula para potenciar la competencia intercultural, desafíos que enfrentan y el papel que juegan los docentes como agentes culturales. Conclusiones: El estudio concluye que existen desafíos y limitaciones cuando se promueve la competencia intercultural en el aula. Los profesores son percibidos como modelos para los estudiantes, lo que se convierte en un esfuerzo primordial para ellos; pero al mismo tiempo, una labor digna considerando que las escuelas son laboratorios para iniciar la construcción de una sociedad más democrática y diversa.\nThis literature review article is an examination between of teachers’ perceptions about interculturality and  English teaching and learning. The ability to use the language in socially and culturally appropriate ways plus the awareness teachers and learners should have in the classroom in regards to the diversity and complexity is the basis for the construction of a democratic society. Using a variety of data bases and after dismissing many primary sources, 50 were selected.  After the thematic analysis, the results are presented in three categories: strategies used by teachers in the classroom to enhance intercultural competence, challenges they face, and the role teachers play as cultural agents. The study concludes that there are challenges and constraints when intercultural competence is promoted in the classroom. However, this a paramount endeavour to build a more democratic and diverse society.\n ","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Educacion Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.2.2022.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Introducción: Las instituciones educativas son espacios complejos en los cuales confluyen subjetividades propias de cada individuo y donde el lenguaje tiene un papel fundamental. En este sentido, los profesores de inglés deben ser mediadores entre las múltiples culturas en un aula de clases. La capacidad de utilizar el idioma de manera social y culturalmente apropiada, más la conciencia que deben tener los docentes y los estudiantes en el aula con respecto a la diversidad y complejidad es la base para la construcción de una sociedad democrática. Objetivo: Este artículo de revisión de la literatura pretende establecer la relación entre las percepciones de los docentes sobre la interculturalidad y los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés a través la concientización y contrastación que hace el estudiante de su propia cultura con respecto a otras, y mediante el análisis crítico de las relaciones entre las personas a través de las diferencias culturales. Metodología: Se utilizan técnicas cualitativas para la selección y recopilación de información por medio de la lectura y crítica de documentos y materiales bibliográficos. Usando diversas bases de datos y después de aplicar técnicas de selección en las fuentes primarias identificadas se conforma una muestra de cincuenta artículos científicos. Resultados y discusión: Luego del análisis temático, los resultados se presentan en tres categorías: estrategias utilizadas por los docentes en el aula para potenciar la competencia intercultural, desafíos que enfrentan y el papel que juegan los docentes como agentes culturales. Conclusiones: El estudio concluye que existen desafíos y limitaciones cuando se promueve la competencia intercultural en el aula. Los profesores son percibidos como modelos para los estudiantes, lo que se convierte en un esfuerzo primordial para ellos; pero al mismo tiempo, una labor digna considerando que las escuelas son laboratorios para iniciar la construcción de una sociedad más democrática y diversa. This literature review article is an examination between of teachers’ perceptions about interculturality and  English teaching and learning. The ability to use the language in socially and culturally appropriate ways plus the awareness teachers and learners should have in the classroom in regards to the diversity and complexity is the basis for the construction of a democratic society. Using a variety of data bases and after dismissing many primary sources, 50 were selected.  After the thematic analysis, the results are presented in three categories: strategies used by teachers in the classroom to enhance intercultural competence, challenges they face, and the role teachers play as cultural agents. The study concludes that there are challenges and constraints when intercultural competence is promoted in the classroom. However, this a paramount endeavour to build a more democratic and diverse society.  
英语作为外语教学和学习过程中的跨文化主义
简介:教育机构是复杂的空间,每个人都有自己的主体性,语言在其中起着基本的作用。从这个意义上说,英语教师应该在课堂上充当多元文化之间的调解人。以社会和文化上适当的方式使用语言的能力,加上教师和学生在课堂上必须意识到多样性和复杂性,是建设民主社会的基础。文学的目的:本文修订本谋求建立关系对教师文化和英语教学和学习过程通过意识和合法性,需要学生自己的文化与其他分析,通过人与人之间关系的文化差异。方法:定性技术通过阅读和评论文献和书目材料来选择和收集信息。本研究的目的是确定一篇科学论文的主要来源,并对其进行分类。结果与讨论:在主题分析后,结果分为三类:教师在课堂上提高跨文化能力的策略、他们面临的挑战以及教师作为文化代理人所扮演的角色。结论:本研究的结论是,在课堂上促进跨文化能力存在挑战和局限性。教师被视为学生的榜样,这成为他们的主要努力;但与此同时,这是一项有价值的工作,因为学校是开始建设一个更加民主和多样化社会的实验室。这篇文献评论文章考察了教师对跨文化和英语教学与学习的看法。以适合社会和文化的方式使用语言的能力,加上教师和学习者在课堂上对多样性和复杂性的认识,是建设民主社会的基础。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,该镇总面积为,其中土地和(1.)水。经过专题分析后,结果分为三类:教师在课堂上为提高跨文化能力所采用的策略、他们所面临的挑战以及教师作为文化代理人所扮演的角色。该研究得出的结论是,在课堂上推广跨文化能力存在挑战和限制。= =地理= =根据美国人口普查局的数据,这个县的总面积,其中土地和(1.)水。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信