Actitudes docentes hacia la investigación científica y autoevaluación de su enseñanza

L. Vargas-Delgado, J. Ávila-Toscano, Hermes David De-la-Rosa-Ibáñez, Juan José Jiménez-Zúñiga, Emilio Ariel Hernández-Chang
{"title":"Actitudes docentes hacia la investigación científica y autoevaluación de su enseñanza","authors":"L. Vargas-Delgado, J. Ávila-Toscano, Hermes David De-la-Rosa-Ibáñez, Juan José Jiménez-Zúñiga, Emilio Ariel Hernández-Chang","doi":"10.17981/cultedusoc.13.2.2022.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las actitudes docentes hacia la investigación influyen en la percepción e interés del estudiante afectando su enseñanza en el aula. Objetivo: Evaluar actitudes hacia la investigación en docentes, desde la relación con su enseñanza, e identificando si las actitudes y la autoevaluación muestran diferencias en función del nivel educativo donde se desempeña el profesor y su formación de pregrado en investigación. Metodología: Estudio correlacional simple con 214 docentes, evaluados con la Escala de Actitudes hacia la Investigación Revisada (EACIN-R) para identificar las actitudes desinterés, vocación y valoración, y un cuestionario ad hoc de autoevaluación del interés, uso y seguridad al enseñar investigación. Resultados: Las actitudes vocación (rho = 0.55, p < 0.001) y valoración investigativa (rho=.33, p < 0.001) correlacionan positivamente con la autoevaluación docente, mientras que el desinterés se relaciona de forma inversa (rho = –0.35, p < 0.001). La autoevaluación de la enseñanza en investigación es mayor en docentes de preescolar (U = 4071.5, p < 0.01) y en quienes tienen antecedentes investigativos en el pregrado (U = 4459.5, p < 0.01). Conclusiones: Son notorias las relaciones entre actitudes y autoevaluación de la enseñanza de investigación, siendo particularmente valiosa la experiencia investigativa (participar en semilleros, realizar tesis de grado) durante la formación inicial.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Educacion Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.2.2022.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las actitudes docentes hacia la investigación influyen en la percepción e interés del estudiante afectando su enseñanza en el aula. Objetivo: Evaluar actitudes hacia la investigación en docentes, desde la relación con su enseñanza, e identificando si las actitudes y la autoevaluación muestran diferencias en función del nivel educativo donde se desempeña el profesor y su formación de pregrado en investigación. Metodología: Estudio correlacional simple con 214 docentes, evaluados con la Escala de Actitudes hacia la Investigación Revisada (EACIN-R) para identificar las actitudes desinterés, vocación y valoración, y un cuestionario ad hoc de autoevaluación del interés, uso y seguridad al enseñar investigación. Resultados: Las actitudes vocación (rho = 0.55, p < 0.001) y valoración investigativa (rho=.33, p < 0.001) correlacionan positivamente con la autoevaluación docente, mientras que el desinterés se relaciona de forma inversa (rho = –0.35, p < 0.001). La autoevaluación de la enseñanza en investigación es mayor en docentes de preescolar (U = 4071.5, p < 0.01) y en quienes tienen antecedentes investigativos en el pregrado (U = 4459.5, p < 0.01). Conclusiones: Son notorias las relaciones entre actitudes y autoevaluación de la enseñanza de investigación, siendo particularmente valiosa la experiencia investigativa (participar en semilleros, realizar tesis de grado) durante la formación inicial.
教师对科学研究的态度和教学的自我评价
在这篇文章中,我们提出了一种新的方法,通过这种方法,学生可以在课堂上学习,而不是在课堂上学习。目的:评估教师对研究的态度,从与教学的关系,并确定态度和自我评价是否显示出差异,取决于教师的教育水平和本科研究培训。方法:对214名教师进行简单的相关性研究,采用修订后的研究态度量表(EACIN-R)进行评估,以确定缺乏兴趣、职业和评价态度,并对教学研究的兴趣、使用和安全性进行特别的自我评估问卷。结果:职业态度(rho= 0.55, p < 0.001)和调查评估(rho= 0.001)。33, p < 0.001)与教师自我评价呈正相关,而缺乏兴趣呈正相关(rho = - 0.35, p < 0.001)。学龄前教师(U = 4071.5, p < 0.01)和有本科研究背景的教师(U = 4459.5, p < 0.01)对研究性教学的自我评价较高。结论:在研究教学中,态度与自我评价之间的关系是众所周知的,在初始培训中,研究经验(参与苗床、完成学位论文)尤其有价值。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信