Limitantes para la participación en los Semilleros de Investigación

Carlos Alberto Gómez-Cano, Verenice Sánchez-Castillo, G. E. Estrada-Cely
{"title":"Limitantes para la participación en los Semilleros de Investigación","authors":"Carlos Alberto Gómez-Cano, Verenice Sánchez-Castillo, G. E. Estrada-Cely","doi":"10.17981/cultedusoc.13.2.2022.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los Semilleros de Investigación-SI son una estrategia orientada a la consolidación de entramados entre docentes-investigación-estudiantes, en búsqueda de una educación de calidad. Sin embargo, en el contexto empírico de la presente investigación, representado por un programa académico de una Institución de Educación Superior-IES colombiana, se perciben tasas bajas de participación en actividades de investigación, evidenciando la existencia de restricciones y obstáculos en la dinámica de los colectivos interactuantes. Objetivo: Caracterizar los factores que limitan la participación de los estudiantes en los SI. Metodología: El diseño de la investigación es no experimental, de alcance descriptivo y enfoque mixto, pues se aplicaron entrevistas y encuestas a la comunidad académica involucrada, es decir, estudiantes, docentes y directivos de la IES. El procesamiento de los datos estuvo a cargo de los Software Excel y Atlas.ti. Resultados: Los estudiantes reconocen la importancia y valor agregado de los SI, sin embargo, poseen imaginarios erróneos en torno a su participación, así mismo expresan ciertos niveles de exclusión en los procesos de vinculación. Por su parte, los docentes y directivos enuncian ausencia de vocación y compromiso de los estudiantes, y, debilidades institucionales en la política de investigación. Conclusiones: La IES y el programa deben fortalecerse en dos dimensiones básicas: la construcción de tejido institucional, fortaleciendo la triada estudiantes-investigación-docente, para lo cual es indispensable procesos de formación permanente; y, además, forjar políticas institucionales que sirvan como brújula en la construcción del prenombrado tejido, garantizando articulación y sinergia entre los actores.","PeriodicalId":34229,"journal":{"name":"Cultura Educacion Sociedad","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Educacion Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.2.2022.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Introducción: Los Semilleros de Investigación-SI son una estrategia orientada a la consolidación de entramados entre docentes-investigación-estudiantes, en búsqueda de una educación de calidad. Sin embargo, en el contexto empírico de la presente investigación, representado por un programa académico de una Institución de Educación Superior-IES colombiana, se perciben tasas bajas de participación en actividades de investigación, evidenciando la existencia de restricciones y obstáculos en la dinámica de los colectivos interactuantes. Objetivo: Caracterizar los factores que limitan la participación de los estudiantes en los SI. Metodología: El diseño de la investigación es no experimental, de alcance descriptivo y enfoque mixto, pues se aplicaron entrevistas y encuestas a la comunidad académica involucrada, es decir, estudiantes, docentes y directivos de la IES. El procesamiento de los datos estuvo a cargo de los Software Excel y Atlas.ti. Resultados: Los estudiantes reconocen la importancia y valor agregado de los SI, sin embargo, poseen imaginarios erróneos en torno a su participación, así mismo expresan ciertos niveles de exclusión en los procesos de vinculación. Por su parte, los docentes y directivos enuncian ausencia de vocación y compromiso de los estudiantes, y, debilidades institucionales en la política de investigación. Conclusiones: La IES y el programa deben fortalecerse en dos dimensiones básicas: la construcción de tejido institucional, fortaleciendo la triada estudiantes-investigación-docente, para lo cual es indispensable procesos de formación permanente; y, además, forjar políticas institucionales que sirvan como brújula en la construcción del prenombrado tejido, garantizando articulación y sinergia entre los actores.
参与研究种子的限制
简介:研究种子- si是一种旨在巩固教师-研究-学生之间联系的策略,以寻求优质教育。然而,在本研究的实证背景下,以哥伦比亚高等教育机构的学术项目为代表,研究活动的参与率较低,表明在互动群体的动态中存在限制和障碍。目的:描述限制学生参与is的因素。方法:本研究的设计是非实验性的、描述性的和混合的方法,因为访谈和调查应用于参与的学术界,即学生、教师和高等教育管理人员。数据处理由Excel和Atlas.ti软件进行。结果:学生认识到SI的重要性和附加价值,但对他们的参与有错误的想象,并表达了一定程度的排斥在联系过程中。另一方面,教师和管理人员指出,学生缺乏职业和承诺,研究政策的制度弱点。结论:高等教育机构和项目必须在两个基本方面得到加强:建立制度结构,加强学生-研究-教师的三合会,这是持续形成过程不可或缺的;此外,制定制度政策,作为构建所谓结构的指南线,确保行动者之间的协调和协同作用。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
30
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信