¿Migrantes económicos o refugiados? Sobre los flujos mixtos en las migraciones irregulares

Valdirene Ferreira Santos
{"title":"¿Migrantes económicos o refugiados? Sobre los flujos mixtos en las migraciones irregulares","authors":"Valdirene Ferreira Santos","doi":"10.17979/relaso.2018.8.2.2952","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo discute la ampliación de las causas y  complejidades de las migraciones internacionales en el mundo globalizado, enfocando principalmente en  los flujos migratorios mixtos, en los cuales se torna difícil establecer distinciones entre los migrantes económicos y los demandantes de protección internacional.  En este sentido, problematiza las normas internacionales empleadas para distinguir los migrantes considerados refugiados de aquellos considerados económicos. Al relacionar los flujos migratorios mixtos a las tendencias de las migraciones globales e irregulares, considera que los criterios empleados por los países de destino para aceptar o rechazar inmigrantes irregulares ni siempre contemplan las nuevas demandas por protección internacional. En este sentido, argumenta que la definición del estatuto de refugiado y el concepto de flujos mixtos carecen de una revisión para contemplar las nuevas realidades das migraciones internacionales. Tomando los movimientos migratorios en la frontera sur da España como ejemplo empírico de la problemática discutida, enfoca principalmente en el caso de los migrantes provenientes de los países subsaharianos para el territorio español a partir de los años 1990. Al analizar la falta de reconocimiento de las demandas de protección internacional en relación a migrantes irregulares considerados económicos y así rechazados en la frontera o repatriados, concluye que el foco de las políticas migratorias direccionadas para el combate a la inmigración irregular por razones económicas puede contribuir para la invisibilidad de los flujos mixtos.","PeriodicalId":92847,"journal":{"name":"Revista latina de sociologia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista latina de sociologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/relaso.2018.8.2.2952","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo discute la ampliación de las causas y  complejidades de las migraciones internacionales en el mundo globalizado, enfocando principalmente en  los flujos migratorios mixtos, en los cuales se torna difícil establecer distinciones entre los migrantes económicos y los demandantes de protección internacional.  En este sentido, problematiza las normas internacionales empleadas para distinguir los migrantes considerados refugiados de aquellos considerados económicos. Al relacionar los flujos migratorios mixtos a las tendencias de las migraciones globales e irregulares, considera que los criterios empleados por los países de destino para aceptar o rechazar inmigrantes irregulares ni siempre contemplan las nuevas demandas por protección internacional. En este sentido, argumenta que la definición del estatuto de refugiado y el concepto de flujos mixtos carecen de una revisión para contemplar las nuevas realidades das migraciones internacionales. Tomando los movimientos migratorios en la frontera sur da España como ejemplo empírico de la problemática discutida, enfoca principalmente en el caso de los migrantes provenientes de los países subsaharianos para el territorio español a partir de los años 1990. Al analizar la falta de reconocimiento de las demandas de protección internacional en relación a migrantes irregulares considerados económicos y así rechazados en la frontera o repatriados, concluye que el foco de las políticas migratorias direccionadas para el combate a la inmigración irregular por razones económicas puede contribuir para la invisibilidad de los flujos mixtos.
经济移民还是难民?关于非正规移民中的混合流动
本文讨论了全球化世界中国际移民的原因和复杂性的扩大,主要关注混合移民流动,在这种流动中很难区分经济移民和国际保护申请人。本文提出了一种方法,通过这种方法,移民被认为是经济上的,而不是经济上的。在将混合移徙流动与全球和非正规移徙趋势联系起来时,它认为目的地国接受或拒绝非正规移徙的标准并不总是考虑到国际保护的新要求。在这方面,它认为,难民地位的定义和混合流动的概念需要加以修订,以考虑到国际移徙的新现实。本文以西班牙南部边境的移民运动为例,以所讨论问题的经验为例,主要集中在20世纪90年代以来从撒哈拉以南国家移民到西班牙领土的情况。分析需求得不到承认的国际保护非法移民视为经济并且拒绝返回边界,认为聚焦direccionadas移徙政策,以打击非法移民因为经济原因,有助于为混合流量隐形。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信