{"title":"La educación superior de Colombia en riesgo: ¿dónde están los estudiantes?","authors":"Carlos Rincón Quiñones, Andrés Espitia Suárez","doi":"10.17230/ecos.2020.51.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los medios especializados en el sector de la educación superior en Colombia hablan de la caída de su demanda, ¿pero a qué hace referencia esta afirmación? ¿Qué se entiende cuando se habla de la “caída”? Diferentes hipótesis se han aceptado tácitamente como explicación, entre las principales se encuentran el cambio demográfico, el aumento de precios en las matrículas y una disminución de los ingresos de las familias. Pero ¿qué tan ciertas son y qué tanto impactan en la caída? En este estudio se estableció una metodología que permite abordar la respuesta mediante un enfoque cuantitativo en el análisis exploratorio y descriptivo en los datos administrativos de las entidades oficiales en Colombia. Se encontró que las hipótesis relacionadas con el entorno socioeconómico y el financiamiento explican mejor la caída y contracción de la demanda en la educación superior.","PeriodicalId":40682,"journal":{"name":"Ecos de Economia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/ecos.2020.51.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
Los medios especializados en el sector de la educación superior en Colombia hablan de la caída de su demanda, ¿pero a qué hace referencia esta afirmación? ¿Qué se entiende cuando se habla de la “caída”? Diferentes hipótesis se han aceptado tácitamente como explicación, entre las principales se encuentran el cambio demográfico, el aumento de precios en las matrículas y una disminución de los ingresos de las familias. Pero ¿qué tan ciertas son y qué tanto impactan en la caída? En este estudio se estableció una metodología que permite abordar la respuesta mediante un enfoque cuantitativo en el análisis exploratorio y descriptivo en los datos administrativos de las entidades oficiales en Colombia. Se encontró que las hipótesis relacionadas con el entorno socioeconómico y el financiamiento explican mejor la caída y contracción de la demanda en la educación superior.