Felipe M. Gutiérrez-Garrido, Andrés A. Acuña-Duarte
{"title":"Gasto municipal en educación y su efecto en la distribución de ingresos a nivel local en Chile","authors":"Felipe M. Gutiérrez-Garrido, Andrés A. Acuña-Duarte","doi":"10.17230/ecos.2019.49.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación analiza el efecto del gasto público municipal per cápita en educación sobre la desigualdad en la distribución de ingresos autónomos para las comunas de Chile, siendo esta última medida mediante los índices de Gini y Theil y los indicadores 10/10 y 20/20. El estudio longitudinal considera 307 comunas en la estimación de modelos Probit de respuesta fraccional para el coeficiente de Gini y Tobit con efectos aleatorios para los restantes indicadores de desigualdad. Los principales hallazgos indican que aumentos en el nivel de gasto en educación per cápita reducirían la desigualdad de ingresos en las comunas de Chile. Adicionalmente, las estimaciones muestran que este efecto negativo no es inmediato, sino que tardaría entre 3 a 5 años en reducir la desigualdad comunal. Finalmente, la evidencia sugiere que la población indígena chilena estaría expuesta a una mayor desigualdad, cuando esta es medida a través del índice de Theil.","PeriodicalId":40682,"journal":{"name":"Ecos de Economia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/ecos.2019.49.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación analiza el efecto del gasto público municipal per cápita en educación sobre la desigualdad en la distribución de ingresos autónomos para las comunas de Chile, siendo esta última medida mediante los índices de Gini y Theil y los indicadores 10/10 y 20/20. El estudio longitudinal considera 307 comunas en la estimación de modelos Probit de respuesta fraccional para el coeficiente de Gini y Tobit con efectos aleatorios para los restantes indicadores de desigualdad. Los principales hallazgos indican que aumentos en el nivel de gasto en educación per cápita reducirían la desigualdad de ingresos en las comunas de Chile. Adicionalmente, las estimaciones muestran que este efecto negativo no es inmediato, sino que tardaría entre 3 a 5 años en reducir la desigualdad comunal. Finalmente, la evidencia sugiere que la población indígena chilena estaría expuesta a una mayor desigualdad, cuando esta es medida a través del índice de Theil.