{"title":"Prácticas de presupuesto de capital: evaluación empírica en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia","authors":"Julián Ochoa Yepes, Andrés Mauricio Mora Cuartas","doi":"10.17230/ECOS.2014.39.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El analisis empirico de presupuesto de capital o valoracion de inversiones ha sido un tema ampliamente estudiado principalmente en paises desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido y Canada. Sin embargo, la evidencia en paises emergentes es escasa. Mediante este articulo se pretende comenzar a evidenciar las practicas de presupuesto de capital a traves de un estudio empirico realizado en un grupo de empresas del sector de la construccion en Colombia. De las empresas encuestadas se encontro que el 86% de los profesionales usan los metodos mas recomendados en la literatura como la tasa interna de retorno (TIR) y el valor presente neto (VPN), con una mayor inclinacion al uso de la TIR (50% siempre la usa) sobre el VPN (36% siempre la usa).Tambien se encontro la falta de conocimiento de metodos mas avanzados como el de opciones reales (OR), pues el 95% no lo conoce. Finalmente, se evidencia como la mayoria de encuestados determina de manera subjetiva la tasa de descuento utilizada por la empresa, lo que indica falta de sustentacion teorica para determinar una tasa mas adecuada.","PeriodicalId":40682,"journal":{"name":"Ecos de Economia","volume":"18 1","pages":"143-163"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/ECOS.2014.39.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El analisis empirico de presupuesto de capital o valoracion de inversiones ha sido un tema ampliamente estudiado principalmente en paises desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido y Canada. Sin embargo, la evidencia en paises emergentes es escasa. Mediante este articulo se pretende comenzar a evidenciar las practicas de presupuesto de capital a traves de un estudio empirico realizado en un grupo de empresas del sector de la construccion en Colombia. De las empresas encuestadas se encontro que el 86% de los profesionales usan los metodos mas recomendados en la literatura como la tasa interna de retorno (TIR) y el valor presente neto (VPN), con una mayor inclinacion al uso de la TIR (50% siempre la usa) sobre el VPN (36% siempre la usa).Tambien se encontro la falta de conocimiento de metodos mas avanzados como el de opciones reales (OR), pues el 95% no lo conoce. Finalmente, se evidencia como la mayoria de encuestados determina de manera subjetiva la tasa de descuento utilizada por la empresa, lo que indica falta de sustentacion teorica para determinar una tasa mas adecuada.