M. Lomabrdi, A. H. Juma'h, Felix Cué García, Á. Mercado, Antonio A. Lloréns Rivera
{"title":"La inversión extranjera directa, las exportaciones, el producto interno bruto y el mercado laboral en Puerto Rico","authors":"M. Lomabrdi, A. H. Juma'h, Felix Cué García, Á. Mercado, Antonio A. Lloréns Rivera","doi":"10.17230/ECOS.2012.35.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se utiliza un modelo de vectores autorregresivos (VAR) para examinar la interrelacion entre la entrada de flujos de inversion extranjera directa (EFIED), las exportaciones, el producto interno bruto (PIB), la tasa de desempleo (TD) y la tasa de participacion laboral (TPL) en Puerto Rico. Los datos utilizados incluyen los anos fisca- les de 1980 al 2010. Se encontraron cuatro vectores cointegrados en el sistema, que evidencian la existencia de una relacion de largo plazo entre las variables. Los hallazgos sugieren que aumentos consecutivos en la EFIED podrian reducir significativamente la TD e incrementar el interes de los puertorriquenos por ingresar en la fuerza laboral. El mismo resultado se refleja con relacion a los incrementos en el nivel de exportaciones. Las variaciones en el PIB se explican principalmente en el largo plazo por la TD.","PeriodicalId":40682,"journal":{"name":"Ecos de Economia","volume":"16 1","pages":"5-28"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2012-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/ECOS.2012.35.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En este trabajo se utiliza un modelo de vectores autorregresivos (VAR) para examinar la interrelacion entre la entrada de flujos de inversion extranjera directa (EFIED), las exportaciones, el producto interno bruto (PIB), la tasa de desempleo (TD) y la tasa de participacion laboral (TPL) en Puerto Rico. Los datos utilizados incluyen los anos fisca- les de 1980 al 2010. Se encontraron cuatro vectores cointegrados en el sistema, que evidencian la existencia de una relacion de largo plazo entre las variables. Los hallazgos sugieren que aumentos consecutivos en la EFIED podrian reducir significativamente la TD e incrementar el interes de los puertorriquenos por ingresar en la fuerza laboral. El mismo resultado se refleja con relacion a los incrementos en el nivel de exportaciones. Las variaciones en el PIB se explican principalmente en el largo plazo por la TD.