{"title":"Evaluación de la dinámica urbana para la ciudad de Envigado","authors":"A. Betancourt, L. Quintero","doi":"10.17230/ECOS.2012.34.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo se presenta la conceptualizacion metodologica y los principales resultados de un modelo de dinamica de sistemas, cuyo objetivo principal es soportar la toma de decisiones para la ciudad de Envigado en politicas de vivienda. Para esto se elaboro un modelo basado en escenarios, el cual mediante una combinacion de la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) y una estrategia de permisos de construccion modela la evolucion aproximada de la demanda y la oferta de vivienda en la ciudad. Usando este modelo se obtienen algunos resultados importantes en funcion del escenario utilizado, por ejemplo se encuentra que la oferta de vivienda alcanzara el punto de saturacion entre el 2040 y el 2046, situacion ocasionada por la disponibilidad de suelos. Por ultimo es importante resaltar que este articulo es una muestra de como herramientas academicas como la dinamica de sistemas pueden ayudar a los gobernantes en su labor de toma de decisiones.","PeriodicalId":40682,"journal":{"name":"Ecos de Economia","volume":"16 1","pages":"29-48"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2012-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/ECOS.2012.34.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este articulo se presenta la conceptualizacion metodologica y los principales resultados de un modelo de dinamica de sistemas, cuyo objetivo principal es soportar la toma de decisiones para la ciudad de Envigado en politicas de vivienda. Para esto se elaboro un modelo basado en escenarios, el cual mediante una combinacion de la perspectiva del Producto Interno Bruto (PIB) y una estrategia de permisos de construccion modela la evolucion aproximada de la demanda y la oferta de vivienda en la ciudad. Usando este modelo se obtienen algunos resultados importantes en funcion del escenario utilizado, por ejemplo se encuentra que la oferta de vivienda alcanzara el punto de saturacion entre el 2040 y el 2046, situacion ocasionada por la disponibilidad de suelos. Por ultimo es importante resaltar que este articulo es una muestra de como herramientas academicas como la dinamica de sistemas pueden ayudar a los gobernantes en su labor de toma de decisiones.