{"title":"Obesidad, sobrepeso y condiciones socioeconómicas. El caso argentino","authors":"Karina Temporelli, Valentina Viego","doi":"10.17230/ECOS.2012.34.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obesidad ha sido clasificada por la OMS como epidemia mundial. Su estudio ocupa un lugar destacado en la Economia de la Salud debido a su impacto sobre los costos sanitarios y deterioro de la calidad de vida. El objetivo de este trabajo es analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo estableciendo la incidencia de las condiciones socioeconomicas sobre indicadores de obesidad y sobrepeso en las provincias argentinas. Se estimo un modelo con datos de panel donde el indicador testigo de la proporcion de poblacion con problemas de peso depende de variables socioeconomicas y de variables de conducta. Los resultados indican que el nivel de ingreso y el sedentarismo tienen una influencia positiva sobre la obesidad y el sobrepeso mientras que la educacion y la cobertura medica no resultan relevantes en la explicacion de las diferencias entre provincias en la proporcion de poblacion con sobrepeso, pero si se vuelven significativas para explicar las variaciones en la tasa de obesidad","PeriodicalId":40682,"journal":{"name":"Ecos de Economia","volume":"16 1","pages":"151-162"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2012-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ecos de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17230/ECOS.2012.34.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
La obesidad ha sido clasificada por la OMS como epidemia mundial. Su estudio ocupa un lugar destacado en la Economia de la Salud debido a su impacto sobre los costos sanitarios y deterioro de la calidad de vida. El objetivo de este trabajo es analizar los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo estableciendo la incidencia de las condiciones socioeconomicas sobre indicadores de obesidad y sobrepeso en las provincias argentinas. Se estimo un modelo con datos de panel donde el indicador testigo de la proporcion de poblacion con problemas de peso depende de variables socioeconomicas y de variables de conducta. Los resultados indican que el nivel de ingreso y el sedentarismo tienen una influencia positiva sobre la obesidad y el sobrepeso mientras que la educacion y la cobertura medica no resultan relevantes en la explicacion de las diferencias entre provincias en la proporcion de poblacion con sobrepeso, pero si se vuelven significativas para explicar las variaciones en la tasa de obesidad