Dimensiones y espacios electorales en las elecciones autonómicas vascas de 2012 y 2016

IF 0.2 Q4 POLITICAL SCIENCE
Acaymo Viera Berriel, Erika Jaraiz Guilas
{"title":"Dimensiones y espacios electorales en las elecciones autonómicas vascas de 2012 y 2016","authors":"Acaymo Viera Berriel, Erika Jaraiz Guilas","doi":"10.15304/rips.17.1.4970","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la incidencia de los principales cleavages –ideológico e identitario- presentes en la competición electoral vasca para las elecciones de 2012 y 2016, e intenta constituirse como una vía intermedia entre aquellos desarrollos teóricos que señalan la preeminencia de alguna de estas dimensiones de forma generalizada para todas las formaciones. Para ello abordamos los comicios a través de la teoría espacial del voto, mediante la utilización de modelos de regresión logística binaria. Esto nos ha permitido conocer el desigual peso otorgado por cada uno de los electorados de las diferentes formaciones políticos a estas fracturas centrales. Asimismo, para las elecciones de 2016 se demuestra la existencia de patrones de voto contrapuestos, de tal forma que los electores de los partidos no estatales tienden a primar la dimensión ideológica como elemento diferenciador; mientras que el votante de las formaciones estatales le otorga un mayor peso a la variable nacionalista, concretamente al nacionalismo desarrollado por su principal competir en la dimensión alternativa.","PeriodicalId":41442,"journal":{"name":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2018-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigaciones Politicas y Sociologicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rips.17.1.4970","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo se analiza la incidencia de los principales cleavages –ideológico e identitario- presentes en la competición electoral vasca para las elecciones de 2012 y 2016, e intenta constituirse como una vía intermedia entre aquellos desarrollos teóricos que señalan la preeminencia de alguna de estas dimensiones de forma generalizada para todas las formaciones. Para ello abordamos los comicios a través de la teoría espacial del voto, mediante la utilización de modelos de regresión logística binaria. Esto nos ha permitido conocer el desigual peso otorgado por cada uno de los electorados de las diferentes formaciones políticos a estas fracturas centrales. Asimismo, para las elecciones de 2016 se demuestra la existencia de patrones de voto contrapuestos, de tal forma que los electores de los partidos no estatales tienden a primar la dimensión ideológica como elemento diferenciador; mientras que el votante de las formaciones estatales le otorga un mayor peso a la variable nacionalista, concretamente al nacionalismo desarrollado por su principal competir en la dimensión alternativa.
2012年和2016年巴斯克自治选举的规模和选举空间
本文分析了主要发生率cleavages—巴斯克选举竞争中的意识形态e的- 2012和2016选举,试图成为一条中间包括指出那些理论发展的卓越的一些广泛尺寸适合所有构造。本研究的目的是分析在选举过程中发生的事件,以及在选举过程中发生的事件。这让我们意识到,不同政治团体的选民对这些核心分歧的重视程度是不平等的。此外,在2016年的选举中,存在着相反的投票模式,因此非国家政党的选民倾向于优先考虑意识形态维度作为区分因素;另一方面,国家组织的选民更重视民族主义变量,即由他们的主要竞争对手在另一个维度发展起来的民族主义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信