Repercusiones del confinamiento por pandemia de COVID-19 en autonomía y participación social de personas mayores de 75 años: una perspectiva ocupacional

IF 0.7 Q4 PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH
Matías Bernal de la Fuente, Josselyn Hernández-Salas, Camila Pineda-Caniulaf, Dania Rodríguez-Azócar, Jimena Carrasco-Madariaga
{"title":"Repercusiones del confinamiento por pandemia de COVID-19 en autonomía y participación social de personas mayores de 75 años: una perspectiva ocupacional","authors":"Matías Bernal de la Fuente, Josselyn Hernández-Salas, Camila Pineda-Caniulaf, Dania Rodríguez-Azócar, Jimena Carrasco-Madariaga","doi":"10.1590/2526-8910.ctoao252132943","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Introducción En Chile se ha dado un proceso acelerado de envejecimiento de la población a la vez que se mantienen prejuicios hacia las personas mayores que pueden limitar la autonomía y participación social de éstas. En este contexto se aplicaron medidas sanitarias por la pandemia por COVID-19 que limitaron actividades cotidianas, en especial en personas mayores de 75 años. Objetivo Describir y analizar las repercusiones de las medidas adoptadas en Chile por la pandemia de COVID-19 en actividades cotidianas de personas mayores de 75 años respecto autonomía y participación social y analizarlas desde el marco de Justicia Ocupacional. Metodo Cualitativa y descriptiva con un diseño de investigación narrativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a través de video llamadas a nueve personas mayores de 75 años residentes de distintas comunes de Chile que hayan estado en cuarentena durante el año 2020. Resultados Las medidas obligaron a las personas mayores entrevistadas a modificar sus rutinas afectando la gama de ocupaciones que antes realizaban, ocasionando aislamiento social, sentimientos de soledad y una disminución en la autonomía, principalmente por la dependencia para realizar trámites mediante dispositivos tecnológicos. La mayoría de los entrevistados considera exageradas y poco contextualizadas las medidas aplicadas a personas de su edad. Conclusión Las medidas adoptadas para personas mayores de 75 años han profundizado estereotipos propios del edadismo presentes de forma previa. Esto han implicado una privación ocupacional que, sin embargo, ha llevado a los participantes a buscar estrategias de adaptación que dan cuenta de sus potenciales.","PeriodicalId":43119,"journal":{"name":"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional-Brazilian Journal of Occupational Therapy","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoao252132943","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Resumen Introducción En Chile se ha dado un proceso acelerado de envejecimiento de la población a la vez que se mantienen prejuicios hacia las personas mayores que pueden limitar la autonomía y participación social de éstas. En este contexto se aplicaron medidas sanitarias por la pandemia por COVID-19 que limitaron actividades cotidianas, en especial en personas mayores de 75 años. Objetivo Describir y analizar las repercusiones de las medidas adoptadas en Chile por la pandemia de COVID-19 en actividades cotidianas de personas mayores de 75 años respecto autonomía y participación social y analizarlas desde el marco de Justicia Ocupacional. Metodo Cualitativa y descriptiva con un diseño de investigación narrativa. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a través de video llamadas a nueve personas mayores de 75 años residentes de distintas comunes de Chile que hayan estado en cuarentena durante el año 2020. Resultados Las medidas obligaron a las personas mayores entrevistadas a modificar sus rutinas afectando la gama de ocupaciones que antes realizaban, ocasionando aislamiento social, sentimientos de soledad y una disminución en la autonomía, principalmente por la dependencia para realizar trámites mediante dispositivos tecnológicos. La mayoría de los entrevistados considera exageradas y poco contextualizadas las medidas aplicadas a personas de su edad. Conclusión Las medidas adoptadas para personas mayores de 75 años han profundizado estereotipos propios del edadismo presentes de forma previa. Esto han implicado una privación ocupacional que, sin embargo, ha llevado a los participantes a buscar estrategias de adaptación que dan cuenta de sus potenciales.
COVID-19大流行对75岁以上人群自主和社会参与的影响:职业视角
摘要介绍智利了加速的人口老龄化同时保持偏见对老年人可能会限制自主性和社会参与。在此背景下,针对COVID-19大流行实施了卫生措施,限制了日常活动,特别是75岁以上人群的日常活动。目的描述和分析智利为应对COVID-19大流行而采取的措施对75岁以上人群在自主和社会参与方面的日常活动的影响,并从职业正义的框架进行分析。定性和描述性方法与叙事研究设计。通过视频电话对9名75岁以上的智利不同公社居民进行了半结构化访谈,他们在2020年被隔离。结果:本研究采用问卷调查的方法,采用问卷调查的方法,对老年人的日常生活进行了调整,影响了他们以前从事的职业范围,导致社会孤立、孤独感和自主性下降,主要是由于依赖技术设备进行程序。大多数受访者认为,针对他们这个年龄的人采取的措施过于夸张,缺乏背景。结论为75岁以上的人采取的措施加深了以前存在的年龄刻板印象。这涉及到职业剥夺,然而,这导致参与者寻求适应策略,以实现他们的潜力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.30
自引率
50.00%
发文量
96
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信