{"title":"Reflections on the impact of the new economic, sociological and historical institutionalism in institutional social policy","authors":"J. Vargas-Hérnandez","doi":"10.15210/PP.V0I15.4588","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se propone hacer una reflexion y analisis sobre el impacto que los marcos de referencia teorico-metodologi cos de los diferentes acercamientos neo-institucionales tienen en la politica social. El trabajo se cuestiona la funcionalidad y continuidad de las instituciones que tienen a su cargo las funciones de disenar e implementar los programas de politica social, dados los cambios profundos que el entorno de procesos de globalizacion economica. El metodo usado principalmente se centra en el analisis critico y en la reflexion. Se concluye que las instituciones de bienestar y seguridad social deben desarrollar las capacidades tecnologicas, organizacionales y administrativas para crear y mantener efectos institucionales que van mas alla de ser conductoras para la eficiencia, la efectividad y el desarrollo equitativo.","PeriodicalId":30291,"journal":{"name":"Pensamento Plural","volume":"1 1","pages":"7-28"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamento Plural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15210/PP.V0I15.4588","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este trabajo se propone hacer una reflexion y analisis sobre el impacto que los marcos de referencia teorico-metodologi cos de los diferentes acercamientos neo-institucionales tienen en la politica social. El trabajo se cuestiona la funcionalidad y continuidad de las instituciones que tienen a su cargo las funciones de disenar e implementar los programas de politica social, dados los cambios profundos que el entorno de procesos de globalizacion economica. El metodo usado principalmente se centra en el analisis critico y en la reflexion. Se concluye que las instituciones de bienestar y seguridad social deben desarrollar las capacidades tecnologicas, organizacionales y administrativas para crear y mantener efectos institucionales que van mas alla de ser conductoras para la eficiencia, la efectividad y el desarrollo equitativo.