{"title":"Sexual diversity and electoral politics: Transgender candidates in Contemporary Brazil","authors":"Gustavo Gomes da Costa Santos","doi":"10.1590/1984-6487.sess.2016.23.03.a","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo tiene como objetivo debatir la participacion de LGBT en la politica institucional brasilena, focalizando en las candidatas que se autoidentifican como travestis/transexuales. En primer termino, se hace una revision del debate academico sobre representacion politica y representacion descriptiva. Utilizando datos cuantitativos, se investiga el perfil social de dichas candidatas (sexo, edad, escolaridad, ideologia politica, performance electoral, etc.), contrastandolas con candidatos LGB. Luego, se analiza cualitativamente el material de campana de las canditatas trans (banners, websites, blogs, perfiles de Facebook/Twitter, videos online). Los datos cuantitativos y cualitativos han contribuido a responder algunas cuestiones: a) ?Cuales son las semejanzas/diferencias entre los perfiles sociales de las candidatas trans y LGB? b) ?Tienen las candidatas trans un involucramiento previo con el activismo politico LGBT o estamos frente a un nuevo tipo de compromiso en la politica sexual? c) ?Se valen estas candidatas de la identidad travesti/transexual (y sus experiencias de discriminacion) como un tipo de capital politico? Y d), ?sus propuestas politicas estan comprometidas con las demandas del activismo LGBT?","PeriodicalId":30255,"journal":{"name":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","volume":"1 1","pages":"58-96"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexualidad Salud y Sociedad Revista Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1984-6487.sess.2016.23.03.a","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este articulo tiene como objetivo debatir la participacion de LGBT en la politica institucional brasilena, focalizando en las candidatas que se autoidentifican como travestis/transexuales. En primer termino, se hace una revision del debate academico sobre representacion politica y representacion descriptiva. Utilizando datos cuantitativos, se investiga el perfil social de dichas candidatas (sexo, edad, escolaridad, ideologia politica, performance electoral, etc.), contrastandolas con candidatos LGB. Luego, se analiza cualitativamente el material de campana de las canditatas trans (banners, websites, blogs, perfiles de Facebook/Twitter, videos online). Los datos cuantitativos y cualitativos han contribuido a responder algunas cuestiones: a) ?Cuales son las semejanzas/diferencias entre los perfiles sociales de las candidatas trans y LGB? b) ?Tienen las candidatas trans un involucramiento previo con el activismo politico LGBT o estamos frente a un nuevo tipo de compromiso en la politica sexual? c) ?Se valen estas candidatas de la identidad travesti/transexual (y sus experiencias de discriminacion) como un tipo de capital politico? Y d), ?sus propuestas politicas estan comprometidas con las demandas del activismo LGBT?