LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS ANCLAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS DEL MAIZ DURO AMARILLO DE LA PROVINCIA DE MANABI - ECUADOR

Allan Ramiro Sisalema Naranjo
{"title":"LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS ANCLAS Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS DEL MAIZ DURO AMARILLO DE LA PROVINCIA DE MANABI - ECUADOR","authors":"Allan Ramiro Sisalema Naranjo","doi":"10.15381/quipu.v26i52.15238","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los fundamentos metodológicos de la Gestión de Empresas Anclas y el Desarrollo de los Negocios Inclusivos. Métodos: Revisión bibliográfica, documental, muestreo y entrevistas a los directivos de las empresas. Resultados: Como efectos principales de la investigación se logró la metodología de modelos de negocios inclusivos, la revisión bibliográfica y documental facilito fundamentar teóricamente la investigación y suministrar información sobre los elementos de la metodología de los negocios inclusivos y empresas anclas.  Los métodos de investigación Aplicada y Correlacional fueron utilizados para este trabajo, los mismos que facilitaron corroborar los hechos, lo que permitió cumplir con los objetivos planteados y comprobar la hipótesis establecida. Al ejecutar el análisis estadístico, empleando la prueba rs – Spearman, se logró determinar que existe influencia significativa de La Gestión de las Empresa Anclas sobre la influencia en el desarrollo de los Negocios Inclusivos. Conclusiones: La investigación nos concedió  unir los secciones más pobres de la sociedad a la cadena de valor de la empresa, permitiendo que este quintil de la sociedad se transforme en un stakeholders, que permite un vínculo de transferencia de tecnología de la producción y guías de herramientas administrativas, los cuales permiten que los negocios instaurados sean sostenibles en el tiempo, se evaluarán por los impactos en el área de atención de los diferentes arrestos de proyectos inclusivos a empresas anclas.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i52.15238","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Determinar los fundamentos metodológicos de la Gestión de Empresas Anclas y el Desarrollo de los Negocios Inclusivos. Métodos: Revisión bibliográfica, documental, muestreo y entrevistas a los directivos de las empresas. Resultados: Como efectos principales de la investigación se logró la metodología de modelos de negocios inclusivos, la revisión bibliográfica y documental facilito fundamentar teóricamente la investigación y suministrar información sobre los elementos de la metodología de los negocios inclusivos y empresas anclas.  Los métodos de investigación Aplicada y Correlacional fueron utilizados para este trabajo, los mismos que facilitaron corroborar los hechos, lo que permitió cumplir con los objetivos planteados y comprobar la hipótesis establecida. Al ejecutar el análisis estadístico, empleando la prueba rs – Spearman, se logró determinar que existe influencia significativa de La Gestión de las Empresa Anclas sobre la influencia en el desarrollo de los Negocios Inclusivos. Conclusiones: La investigación nos concedió  unir los secciones más pobres de la sociedad a la cadena de valor de la empresa, permitiendo que este quintil de la sociedad se transforme en un stakeholders, que permite un vínculo de transferencia de tecnología de la producción y guías de herramientas administrativas, los cuales permiten que los negocios instaurados sean sostenibles en el tiempo, se evaluarán por los impactos en el área de atención de los diferentes arrestos de proyectos inclusivos a empresas anclas.
锚公司的管理及其对厄瓜多尔马纳比省黄硬玉米包容性业务发展的影响
目的:确定锚公司管理和包容性企业发展的方法论基础。方法:文献综述、文献综述、抽样调查和对公司经理的访谈。结果:本研究的主要目的是研究包容性商业模式的方法论,文献和文献综述有助于为研究提供理论基础,并提供关于包容性商业和核心公司方法论要素的信息。这项工作采用了应用研究和相关研究的方法,这些方法有助于确证事实,从而实现设定的目标和验证已建立的假设。采用rs - Spearman检验进行统计分析,确定锚公司管理对包容性企业发展的影响有显著影响。结论:颁发研究我们加入社会最贫穷的部分企业价值链,让这个社会财富变成一个利益攸关方,技术转让可联系指导生产和管理工具,可以使企业的失败率的长期可持续性,将评估不同逮捕包容性项目对锚公司关注领域的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信