LAS PRIVATIZACIONES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS EN EL PERÚ: UN ENFOQUE ECONOMICO Y SOCIAL

Lucio Leo Verastegui Huanca
{"title":"LAS PRIVATIZACIONES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS EN EL PERÚ: UN ENFOQUE ECONOMICO Y SOCIAL","authors":"Lucio Leo Verastegui Huanca","doi":"10.15381/quipu.v26i51.15032","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar el viraje neoliberal de la economía peruana a partir sucesos llevados a cabo en la economía Peruana hasta las privatizaciones llevadas a cabo en los años noventa por el gobierno de turno. Método: La investigación es de carácter documental que consiste en el análisis de información recolectada de fuentes secundarias. A su vez consiste en una investigación descriptiva ya que describe el proceso del viraje neoliberal desde un enfoque Wallesteniano. Resultados: Se cuenta con información asociada a tres factores relevantes del estudio: inserción primario exportadora, deuda externa y privatizaciones. Las cuales se han analizado haciendo uso de gráficos descriptivos. Conclusiones: La inserción del Perú en el sistema mundo capitalista fue como una economía primario exportadora (extractivista), seguido del intento de Industrialización por Sustitución de Importaciones que trajo como efecto gran desbalance en la balanza de pagos y una inminente deuda. Finalmente, con las privatizaciones se fijó la apertura del neoliberalismo Peruano hacia un modelo de economía dependiente e incapaz de sentar por si misma las bases de su propio desarrollo.","PeriodicalId":33916,"journal":{"name":"Quipukamayoc","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Quipukamayoc","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/quipu.v26i51.15032","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Objetivo: Analizar el viraje neoliberal de la economía peruana a partir sucesos llevados a cabo en la economía Peruana hasta las privatizaciones llevadas a cabo en los años noventa por el gobierno de turno. Método: La investigación es de carácter documental que consiste en el análisis de información recolectada de fuentes secundarias. A su vez consiste en una investigación descriptiva ya que describe el proceso del viraje neoliberal desde un enfoque Wallesteniano. Resultados: Se cuenta con información asociada a tres factores relevantes del estudio: inserción primario exportadora, deuda externa y privatizaciones. Las cuales se han analizado haciendo uso de gráficos descriptivos. Conclusiones: La inserción del Perú en el sistema mundo capitalista fue como una economía primario exportadora (extractivista), seguido del intento de Industrialización por Sustitución de Importaciones que trajo como efecto gran desbalance en la balanza de pagos y una inminente deuda. Finalmente, con las privatizaciones se fijó la apertura del neoliberalismo Peruano hacia un modelo de economía dependiente e incapaz de sentar por si misma las bases de su propio desarrollo.
秘鲁上市公司私有化:一种经济和社会方法
目的:分析秘鲁经济的新自由主义转变,从秘鲁经济中发生的事件到90年代执政政府实施的私有化。方法:本研究采用文献研究法,对二手资料进行分析。这是一种描述性的研究,因为它从沃斯滕的方法描述了新自由主义转变的过程。结果:我们获得了与研究的三个相关因素相关的信息:初级出口插入、外债和私有化。这些都是用描述性图表进行分析的。结论:秘鲁融入资本主义世界体系就像一个主要的出口经济体(采掘),随后试图通过进口替代实现工业化,这导致了国际收支的巨大不平衡和迫在眉睫的债务。最后,随着私有化,秘鲁新自由主义向一种依赖经济的模式开放,这种模式无法为自己的发展奠定基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信