{"title":"Represión y tortura. Influencias de la CIA en los regímenes dictatoriales del Cono Sur","authors":"Miguel Madueño Álvarez, José Manuel Azcona Pastor","doi":"10.12795/araucaria.2022.i50.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo del análisis de documentación primaria procedente de manuales de interrogatorios tanto de Estados Unidos como de los países del cono sur americano -Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile-, así como de comisiones de investigación emitidas por los distintos países, la intención del artículo es analizar las pautas comunes en el proceso de detención y tortura que sufrían los guerrilleros e insurgentes pertenecientes a organizaciones violentas. Así mismo, tratamos de poner de manifiesto la trascendencia del modelo inspirador estadounidense y las mutuas influencias entre las dictaduras que se desarrollaron en los citados países de América Latina en las décadas de 1960 y 1970 y trazar una línea comparativa en la metodología utilizada por las fuerzas policiales y militares.","PeriodicalId":42232,"journal":{"name":"Araucaria-Revista Iberoamericana de Filosofia Politica y Humanidades","volume":"133 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Araucaria-Revista Iberoamericana de Filosofia Politica y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/araucaria.2022.i50.20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Partiendo del análisis de documentación primaria procedente de manuales de interrogatorios tanto de Estados Unidos como de los países del cono sur americano -Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile-, así como de comisiones de investigación emitidas por los distintos países, la intención del artículo es analizar las pautas comunes en el proceso de detención y tortura que sufrían los guerrilleros e insurgentes pertenecientes a organizaciones violentas. Así mismo, tratamos de poner de manifiesto la trascendencia del modelo inspirador estadounidense y las mutuas influencias entre las dictaduras que se desarrollaron en los citados países de América Latina en las décadas de 1960 y 1970 y trazar una línea comparativa en la metodología utilizada por las fuerzas policiales y militares.