{"title":"Feminismo institucional y grupos de presión: relación entre el Lobby Europeo de Mujeres y el Gobierno de España","authors":"Marta Mangas Santos, Lorena R. Romero-Domínguez","doi":"10.14198/fem.2023.42.17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se centra en comprobar la capacidad de influencia de los lobbies sobre los gobiernos. De manera concreta, tomamos como referencia el caso del Lobby Europeo de Mujeres (LEM, en adelante), seleccionado por ser la mayor entidad coordinadora de asociaciones de mujeres a nivel europeo, y sus conexiones con el Gobierno de España, conduciendo las necesidades de la sociedad en la consecución de políticas de igualdad entre mujeres y hombres desde lo particular al bien general. Procedemos, para identificar el grado de cooperación entre ambos, al análisis de la campaña «Movilízate contra el sexismo», desarrollada entre octubre de 2020 y enero de 2022. Se tendrán en cuenta diversas variables discursivas (los recursos y actividades empleados, los tipos de estrategias, las técnicas y herramientas comunicativas) para analizar el grado de adscripción a la defensa de la igualdad institucional y su plasmación en iniciativas legislativas del Gobierno de España y otros documentos vinculantes de organismos públicos dependientes del Estado. Debemos indicar, como resultado general, que las ideas de LEM España se difunden en dos formatos distintos, en lo audiovisual con los seminarios y en lo escrito con las propuestas, y que las redes sociales actúan como evidencia y principal herramienta comunicativa de la campaña. Los anuncios y mensajes que se difunden en redes sociales suelen ser efectivos, sobre todo si estos son publicados por el Instituto de las Mujeres, dando voz a las acciones e intereses de LEM España. Asimismo, se identifican paralelismos entre las recomendaciones realizadas en los seminarios de la campaña analizada y algunas de las actividades legislativas recientes del Gobierno en materia de igualdad.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":"76 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Feminismos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/fem.2023.42.17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"WOMENS STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio se centra en comprobar la capacidad de influencia de los lobbies sobre los gobiernos. De manera concreta, tomamos como referencia el caso del Lobby Europeo de Mujeres (LEM, en adelante), seleccionado por ser la mayor entidad coordinadora de asociaciones de mujeres a nivel europeo, y sus conexiones con el Gobierno de España, conduciendo las necesidades de la sociedad en la consecución de políticas de igualdad entre mujeres y hombres desde lo particular al bien general. Procedemos, para identificar el grado de cooperación entre ambos, al análisis de la campaña «Movilízate contra el sexismo», desarrollada entre octubre de 2020 y enero de 2022. Se tendrán en cuenta diversas variables discursivas (los recursos y actividades empleados, los tipos de estrategias, las técnicas y herramientas comunicativas) para analizar el grado de adscripción a la defensa de la igualdad institucional y su plasmación en iniciativas legislativas del Gobierno de España y otros documentos vinculantes de organismos públicos dependientes del Estado. Debemos indicar, como resultado general, que las ideas de LEM España se difunden en dos formatos distintos, en lo audiovisual con los seminarios y en lo escrito con las propuestas, y que las redes sociales actúan como evidencia y principal herramienta comunicativa de la campaña. Los anuncios y mensajes que se difunden en redes sociales suelen ser efectivos, sobre todo si estos son publicados por el Instituto de las Mujeres, dando voz a las acciones e intereses de LEM España. Asimismo, se identifican paralelismos entre las recomendaciones realizadas en los seminarios de la campaña analizada y algunas de las actividades legislativas recientes del Gobierno en materia de igualdad.