{"title":"Oliveros: Auge y Ocaso de un Héroe","authors":"C. Alvar","doi":"10.1344/svmma2014.4.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tema esencial de este trabajo es la figura literaria de Oliveros, desde sus primeras apariciones a su paulatina desaparicion de los textos. El punto de partida, asi, se establece en la presencia del antroponimo y en los debates acerca de su origen etimologico, pues a ese origen se asocian numerosos problemas (y algunas explicaciones) que afectan a la poesia epica occidental y a las relaciones que se establecen entre personajes y textos. Todo parece indicar que se trata de un heroe meridional y, como tal, ocupo un lugar destacado en cantares de gesta perdidos, de los que perviven versiones tardias o geograficamente lejanas (como las versiones escandinavas). Siendo un heroe ajeno a la tradicion epica francesa y propio de la occitana, vinculado a la cuenca del Rodano, sorprende el protagonismo que alcanza en la Chanson de Roland, y a partir de ahi, en la onomastica y en las listas de los Doce Pares; sin embargo, no siempre el lugar que ocupa es el mismo, y con frecuencia queda postergado. En la Peninsula Iberica, no es extrano ver como otros heroes ocupan el lugar de Oliveros: son Bernardo del Carpio y Reinaldos de Montalban. Nuestro paladin acaba siendo una simple sombra, un lejano recuerdo, y finalmente, es olvidado.","PeriodicalId":53184,"journal":{"name":"SVMMA","volume":"1 1","pages":"7-38"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2014-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SVMMA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/svmma2014.4.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El tema esencial de este trabajo es la figura literaria de Oliveros, desde sus primeras apariciones a su paulatina desaparicion de los textos. El punto de partida, asi, se establece en la presencia del antroponimo y en los debates acerca de su origen etimologico, pues a ese origen se asocian numerosos problemas (y algunas explicaciones) que afectan a la poesia epica occidental y a las relaciones que se establecen entre personajes y textos. Todo parece indicar que se trata de un heroe meridional y, como tal, ocupo un lugar destacado en cantares de gesta perdidos, de los que perviven versiones tardias o geograficamente lejanas (como las versiones escandinavas). Siendo un heroe ajeno a la tradicion epica francesa y propio de la occitana, vinculado a la cuenca del Rodano, sorprende el protagonismo que alcanza en la Chanson de Roland, y a partir de ahi, en la onomastica y en las listas de los Doce Pares; sin embargo, no siempre el lugar que ocupa es el mismo, y con frecuencia queda postergado. En la Peninsula Iberica, no es extrano ver como otros heroes ocupan el lugar de Oliveros: son Bernardo del Carpio y Reinaldos de Montalban. Nuestro paladin acaba siendo una simple sombra, un lejano recuerdo, y finalmente, es olvidado.
这部作品的主要主题是奥利弗罗斯的文学形象,从他第一次出现到他逐渐从文本中消失。起点,所以存在antroponimo规定并在讨论其来源etimologico,因为那根与许多问题(以及解释某些影响西方诗歌冰芯)确立关系和人物和文本。所有的迹象都表明,他是一个南方英雄,因此,他在《失落的格斯塔之歌》中占据了突出的位置,这些歌曲在后来或地理上遥远的版本(如斯堪的纳维亚版本)中幸存下来。作为一个与法国史诗传统和欧西坦传统格格不入的英雄,与罗丹盆地联系在一起,他在罗兰香颂中获得的主角令人惊讶,从那里开始,在onomastica和12对名单中;然而,它所占据的位置并不总是相同的,而且经常被推迟。在伊比利亚半岛,看到其他英雄取代奥利弗罗斯的位置并不奇怪:贝尔纳多·德尔·卡皮奥(Bernardo del Carpio)和雷纳尔多·德·蒙塔尔班(Reinaldos de Montalban)。我们的圣骑士最终只是一个影子,一个遥远的记忆,最终被遗忘了。
SVMMAArts and Humanities-Literature and Literary Theory
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
32 weeks
期刊介绍:
Only original text, we accept essays in the original author’s language. We do the traduction to English version. Research, synthesis and assessment on all medieval fields (Archivistics, Archaeology, Literature, Philosophy, History, Art History, Literature, Palaeography…). Electronic format, open-access, two volumes per year (spring and autumn), Scientific quality criteria.